


“Educación virtual en los cinco continentes” es la temática central del encuentro, que busca profundizar en el contacto entre educadores y organizaciones educativas y culturales de todo el planeta. Objetivo: propiciar un espacio de análisis, discusión y socialización de experiencias, propuestas e investigaciones relacionadas con los procesos de mundialización de los modelos educativos, considerando las diferencias y semejanzas en los paradigmas educativos de los cinco continentes.
Encuentro Internacional de Educación a Distancia
- Será del 2 al 5 de diciembre.
- Contempla tres ejes temáticos: Políticas, gestión y colaboración, Modelos educativos y Sistemas, medios y entornos.
- Habrá conferencias, paneles, mesas de trabajo, talleres, conferencias, paneles de discusión, presentación de aplicaciones y experiencias tecnológicas.
- Panel: “Experiencias educativas en redes iberoamericanas (CAVILA)”, reunirá a Alejandro González, de la Universidad Nacional La Plata, Argentina; a Elena Jurado, de la Universidad de Extremadura, España y a Manuel Moreno, de UDGVirtual.
Conferencias del Encuentro Internacional de Educación a Distancia
- “El futuro del aprendizaje en línea: Una perspectiva desde la Universidad Virtual de África”, dictada por el Rector de la African Virtual University, Bakary Diallo.
- “Educación virtual en los cinco continentes”, impartida por el Rector de UDGVirtual, Manuel Moreno.
- “Universidad 2020: Nuevos actores, formatos y prácticas”, estará a cargo de Carlos A. Scolari, de la Universitat Pompeu Fabra, de España.
- “La educación virtual en América Latina”, Marta Mena, del Comité Ejecutivo del International Council for Open and Distance Education (ICDE), de Argentina.
Informes, inscripciones y programa completo ben la página electrónica www.udgvirtual.udg.mx/encuentro
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 1 de noviembre de 2013
Texto: UDG Virtual
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición web: Andrea Martínez