Estudiante de CUAltos obtiene tercer lugar en concurso latinoamericano

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Elaboró un alimento para mejorar el rendimiento productivo de las cabras

La empresa Alltech, que se dedica a la búsqueda de soluciones científicas a los mayores desafíos de la industria agropecuaria y del alimento, estuvo presente en el CUALTOS para premiar a la estudiante de octavo semestre de Ingeniería en Sistemas Pecuarios, Laura Yaneth Muñoz Hernández, quien obtuvo el tercer lugar a nivel Latinoamérica en el Premio al Científico Joven de Alltech 2013.

 

Laura participó con una investigación acerca de fitoestimulantes en la producción caprina, con el objetivo de “ahorrar costos en la alimentación para ver mayor ganancia y tener unos productos de calidad que después sean exportados y cumplir con los requerimientos internacionales”.

 

Como resultado de su investigación, Laura Muñoz comenta que hubo una mejora del 33 % en la conversión alimenticia y en el rendimiento productivo de las cabras.

 

Al recibir su premio, Laura agradeció a sus asesores, la maestra Idalia Ruíz García y al doctor José Rogelio Orozco Hernández, ambos profesores – investigadores del CUALTOS, quienes la apoyaron durante su investigación. Exhortó a sus compañeros para que se interesen por el ámbito de la investigación y que tomen la iniciativa en participar en este tipo de concursos.

 

Durante la visita de la empresa Alltech al Centro Universitario, la Gerente de América Latina del Departamento de Departamento de Investigación, Andrea Malaguido, habló sobre las innovaciones tecnológicas para lograr una mayor eficiencia en producción animal, abordó también el tema de la nutrigenómica, una manera de cambiar la dieta de los animales de producción para obtener más kilos de carne, más huevos y más leche.

 

Finalmente Tatiana Díaz, del Departamento de Investigación de la empresa, explicó la mecánica para que los estudiantes interesados participen de igual manera en la siguiente edición del Premio al Científico Joven.

 

El Premio reúne a estudiantes de pre-grado y de posgrado a presentar un trabajo sobre un tema agropecuario; por ejemplo en el área de ciencias veterinarias, nutrición animal, tecnología forrajera, desarrollos agrícolas o gestión agrícola.

 

Guadalajara, Jal., 22 de abril de 2013
Texto y fotografía: CUAltos
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas