Estrecharán lazos UdeG y la Unión Geofísica Mexicana

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Nombran a funcionario del CUValles como secretario de Educación de la Unión Geofísica Mexicana

José Guadalupe Rosas Elguera, director de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue nombrado en fechas recientes como secretario de Educación de la Unión Geofísica Mexicana, cargo que desempeñará por los próximos dos años.
 
 
La designación se suscitó dentro de la Reunión Anual de dicha organización, que tuvo lugar en Puerto Vallarta la semana pasada. “El miércoles 9 tomamos protesta en la Asamblea General de la Unión Geofísica Mexicana, y a partir de ese momento entramos en funciones”, comentó Rosas Elguera.

 
Sobre sus labores como secretario, afirmó que básicamente se trata de vincular y estrechar los lazos ya existentes con algunas instituciones de educación de diversos niveles y por supuesto abrir nuevos, “la idea es estrechar estos vínculos a través de diferentes actividades: hay eventos como la Olimpiada de la Ciencia, y organización conjunta de eventos entre la Unión e instituciones de educación en todo el país”, dijo.
 
 
Abrió Rosas Elguera la posibilidad de gestionar actividades académicas en pro de la comunidad perteneciente a la Universidad de Guadalajara y al CUValles, “se va a estrechar la relación con la Universidad de Guadalajara, dado que aquí en el centro universitario tenemos un grupo de científicos bastante arraigados a las nanociencias y a la energía, y sería una buena contraparte”, afirmó.
 
 
“La idea es hacer los planteamientos para el año que entra y en algún momento trabajar con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional Autónoma de México”, sentenció el geólogo quien, cinco años previos a su cargo actual, se desempeñó como representante de Jalisco ante la organización.   

 
Acorde al sitio web oficial de la Unión, Climatología, Cambios climáticos y atmósfera, Exploración geofísica, Física espacial, Geodesia, Geohidrología, Geología del petróleo, Sismología y Vulcanología, son algunos de sus temas de estudio.
 
Guadalajara, Jal., 15 de noviembre de 2011
Texto y fotografía: CUValles
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas