


El investigador del Institut des Amériques de Francia, Robert Boyer, dio la conferencia “Crecimiento, empleo y equidad: los desafíos de América Latina y México 2015”, dentro del Primer Seminario Internacional Permanente de Investigación del Centro de Estudios Sociales y Regionales (Ceso), organizado por los centros universitarios de la Ciénega (CUCiénega), de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Destacó que la brecha para reducir la desigualdad social y económica en México, es necesario estandarizar la calidad de la educación primaria y secundaria. “La primera medida es reducir la brecha entre pobres y ricos; que la calidad de la educación básica sea igual para todos y brindar oportunidades para que los niños no dejen la escuela”.
Boyer agregó que en México falta organizar las políticas públicas en lo local y una vez que sean exitosas, aplicarlas en todo el país. “Organizar un bloque en el cual la educación y el sector empresarial estén unidos para generar empleo local, ya que siempre los programas empiezan en el ámbito federal y así es muy difícil”, dijo.
En la conferencia estuvieron presentes el doctor Ricardo Pérez Mora y el maestro Manuel Morales García, jefes de los departamentos de Políticas Públicas y Métodos Cuantitativos del CUCEA, respectivamente y el maestro Tadeo Eduardo Hubbe Contreras, director de la División de Estudios Jurídicos y Sociales del CUCiénega.
Pérez Mora comentó que la ponencia fue una oportunidad para que los alumnos de Economía y carreras afines pudieran escuchar “perspectivas que han tenido un impacto internacional no sólo en economía, sino también con otras disciplinas y ciencias que tienen cruce”.
Morales García, por su parte, indicó que la conferencia “puso a discusión los paradigmas de los problemas económicos con los cuales los estudiantes podrán hacer un enfoque integrador más apegado a la realidad y explicar la problemática por la que realmente atraviesa el país”.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio central del CUCEA y contó con la asistencia de 200 alumnos y 80 académicos de diversas instituciones.
AT E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 23 de septiembre 2015
Texto y fotografía: Miguel Ramírez