Escasa, la cultura de prevención de enfermedades entre adultos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Realiza Antiguo Hospital Civil la Semana de salud del adulto mayor

En México desgraciadamente no existe una cultura de prevención y chequeo periódico de la salud en adultos mayores ni en jóvenes, a pesar de que hay enfermedades que pueden ser evitadas y muchos de los padecimientos que causan mortalidad, pueden ser prevenidos.

 El jefe del Servicio de geriatría, del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, David Leal Mora, explica que solamente existe una cultura de atención al niño, pero se olvida que también en los ancianos pueden prevenirse diversas enfermedades, y por eso es necesaria la revisión periódica.

 “La vejez no es sinónimo de enfermedad. Muchas veces el paciente tiene malestares o síntomas, y creen que es porque es anciano. Las molestias son por alguna enfermedad y el anciano debe ser revisado por el geriatra dos veces al año, aunque no tenga ningún síntoma. Esto ayudará a prevenir enfermedades, ya que es más barato tener un anciano sano, que uno enfermo”.

Explicó que es por eso que dicho nosocomio lleva a cabo la Semana de salud del adulto mayor, que forma parte del Programa nacional de salud del adulto mayor, en el que realizan detección de diabetes, hipertensión, obesidad y aplicación de vacunas para la neumonía y el neumococo, que son las principales causas de mortalidad en los ancianos.

 “Este programa abarca el 75 por ciento de causas de consulta en los ancianos. Estamos invitando a todas las personas de 60 años y mayores que no sean derechohabientes del seguro social, a que acudan a la consulta externa del antiguo hospital, por la calle Coronel Calderón, para hacerles sus detecciones y aplicarles su vacuna”.

Leal Mora dijo que a las personas que sean detectadas con hipertensión, diabetes o problemas de obesidad, les darán citas posteriores para el control de sus enfermedades.

El programa, que comenzó hace una semana, llegará a su fin el próximo viernes 21 de noviembre. El horario de atención es de 8:00 a 13:00 horas.

Guadalajara, Jal., 18 de noviembre de 2008
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas