


Como parte de los festejos por el 35 aniversario de la Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán (EREMSO), que incluyen diversas actividades académicas y de investigación, los días 13 y 14 de noviembre se llevó a cabo la tercera reunión de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería (ARFEE) Zona Pacífico, con el propósito de informar a estudiantes y maestros lo que hace esta asociación para reforzar la carrera de enfermería.
La maestra Juana Margarita Hernández Pérez, directora de EREMSO, dijo que buscan fortalecer el área de la capacitación y el profesionalismo de las escuelas de enfermería. “Tenemos dos años participando activamente y los datos que se han generado ayudan para que se formen líneas de investigación que después se traducen en políticas que maneja el sector salud para la validación y certificación de esta carrera”.
Los trabajos de investigación
Abordaron diversas temáticas como el análisis del proceso de atención de enfermería, adicciones en adultos mayores, presentación de la situación jurídico-legal de esta organización así como el dar dictamen al Premio al Mérito Académico y de Investigación.
En el encuentro de la Asociación se contó con la presencia de académicos
- Universidad de Colima
- Universidad Autónoma de Nayarit
- Universidad Autónoma de Sinaloa
- Escuela Superior de Enfermería de Los Mochis
- Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)
- Centro Universitario de los Altos (CUAltos)
- Centro Universitario del Sur (CUSur)
El programa Técnico Profesional en Enfermería que ofrece EREMSO
Tiene convenios con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con hospitales particulares del municipio para que los alumnos realicen prácticas profesionales en el sector salud o presten su servicio en guarderías y preescolares, como parte de la materia materno-infantil que forma parte del plan de estudios.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 19 de noviembre de 2014
Texto y fotografía: SEMS