


La Universidad de Guadalajara (UdeG), será sede de la ceremonia de entrega del Galardón a la Mujer Empresaria del Estado de Jalisco 2018, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer –que se celebra el 8 de marzo–; el cual será otorgado por el Consejo Coordinador de Mujeres Empresariales (CCME) y que tiene como objetivo impulsar la actividad empresarial de este sector de la población.
La Directora de Relaciones Públicas, Promoción y Difusión del Centro Cultural Universitario (CCU) de esta Casa de Estudio, licenciada Ana Mendoza Camacho, destacó la importancia de abrir las puertas de este espacio para la realización de esta actividad, cuyo objetivo es impulsar el potencial de las mujeres en el entorno empresarial.
El CCME promueve la vinculación con otros sectores mediante programas enfocados en la sustentabilidad, la equidad de género, la responsabilidad social y el desarrollo humano de las mujeres que forman parte del organismo, señaló su Presidenta, licenciada Sofía Pérez Gasque Muslera.
“Uno de los objetivos principales del consejo es visibilizar y apoyar a las mujeres en el ámbito empresarial y complementarlas con los demás organismos agremiados. Es una iniciativa que no sólo se enfoca en las mujeres que están dentro del consejo, sino en la colaboración para que puedan llegar a conocer a otras mujeres y empresarios a fin de generar éxito profesional y personal”, abundó.
La Vicepresidenta del CCME, licenciada Bárbara Rodríguez Blanquel, dijo que se elegirá a una empresa con al menos tres años de funcionamiento en el Estado, y por el momento hay 33 empresas postuladas.
En la edición anterior, la galardonada fue la licenciada Patricia López García, cuya empresa, Bambú Organik, se dedica a la fabricación de pañales a partir de carbón activo de bambú, que tiene como meta el cuidado de la salud del usuario, un beneficio económico para las familias y la protección del medio ambiente.
“Los pañales desechables por sus químicos queman la piel o rozan. Empecé a buscar telas favorables para pieles delicadas y llegue al carbón activado de bambú, totalmente saludable. Certifiqué la tela a grado médico y empecé con mi negocio de pañales a nivel doméstico; obtuve la patente y salió al mercado hace tres años. La empresa ha crecido y ya comercializo en varios estados del país”, dijo López García.
Precisó que con el apoyo del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG ya trabaja en la realización de la ficha técnica de la tela para fabricarla aquí.
Las actividades que se realizarán en el marco de la entrega del galardón y que serán de carácter gratuito, tendrán lugar el 7 de marzo a partir de las 16:00 horas en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”. Destacan paneles y conferencias como la que estará a cargo de la ingeniera Nandini Ramani, Directora de Operaciones de Outcome Health y exvicepresidenta de Twitter, quien por primera vez viene a México a impartir una conferencia.
Mayores informes en https://www.facebook.com/pg/CCMEMX/about/?ref=page_internal
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 1 de marzo de 2018
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Fernanda Velázquez