Entregan bicicletas a más de 750 alumnos de tres centros universitarios

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
CUCiénega, CUValles y CUNorte reportan avances en etapa piloto del Programa de Apoyo al Transporte para Estudiantes Multimodal

Hasta el momento 772 bicicletas de las 798 que otorgó el gobierno estatal a tres centros universitarios de la Universidad de Guadalajara han sido entregadas a estudiantes,  tras la firma de convenio entre la Secretaría de Desarrollo e Integración Social con la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
 
Bicicletas en CUNorte

  • La totalidad de bicicletas ya fue entregada, el programa inició en septiembre de 2014.
  • 21 bicicletas se designaron a estudiantes que viven en comunidades indígenas: San Andrés Cohamiata, Santa Catarina, San Martin de Bolaños, Tuxpan y Pueblo Nuevo, informó el Rector del centro, maestro Gerardo Alberto Mejía Pérez.

 
Bicicletas en CUValles

  • 138 están asignadas a alumnos que radican a 8 kilómetros a la redonda del plantel, señaló el secretario administrativo del centro, Marco Tulio Daza Ramírez.
  • 62 son utilizadas por estudiantes en proyectos y prácticas profesionales relacionadas con el tema de movilidad y por miembros de la Comisión de Vigilancia del Comité Verde Estudiantil, encargados de desarrollar el proyecto Vías verdes.
  • Se comparten 66 bicis con alumnos de las preparatorias regionales de Ameca y Ahualulco de Mercado.

 
Bicicletas en CUCiénega

  • 190 bicicletas se entregaron a alumnos de la sede Ocotlán y 50 a estudiantes de la sede Atotonilco, informó el coordinador de Extensión del centro, licenciado Jairo de Jesús Nares Amezcua.
  • Convocatoria aún está abierta, ya que quedan 26 bicicletas disponibles. Los interesados pueden acudir las oficinas de la Coordinación de Extensión.
  • El programa comenzó en octubre de 2014.

 
37 autobuses para municipios de tres regiones
Cabe recordar que el Programa de Apoyo al Transporte para Estudiantes Multimodal contempló una inversión de 47 millones de pesos. Los alcaldes de los 37 municipios beneficiados se encargan de la operatividad de 37 autobuses (uno por localidad). Ante esto, autoridades de los tres centros universitarios reportaron que los camiones están en función. Recomendaron a los alumnos acudir a las cabeceras municipales para conocer las rutas y horarios de traslado, ya que la función de los centros fue la logística de las bicicletas.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 19 de febrero de 2015

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Andrea Martínez
Fotografía: Archivo