Entra la reflexión por Puerta Uno

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Académicos del CUCSH debaten en Radio Universidad.

Convencidos de que la radio universitaria debe aportar conocimiento al mayor público posible, nació Puerta Uno, un programa concebido por académicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades que, a través de las ondas hertzianas, pretende crear en la gente una nueva cultura de reflexión, del debate público e intelectual.

El programa, conducido por Alicia Caldera y el doctor Aristarco Regalado Pinedo, se transmite todos los miércoles de 18 a 19 hrs. por el 104.3 de FM y en www.radio.udg.mx. Cuenta además, con un blog y una página en Facebook, , lo que les permite una constante comunicación con amigos.  

Mediante estos cuatro soportes se logra un programa integral, según detalló el doctor Regalado Pinedo, quien es además, secretario académico de la División de Estudios de Estado y Sociedad del CUCSH, “los cuatro van unidos y nos permiten interactuar con los radioescuchas, y ofrecer detalles y video sobre los tema a tratar”.

Los tópicos, que por cierto, se presentan en triadas para contar con más tiempo y abordarlos desde diferentes perspectivas, se eligen por un concejo de producción de académicos de la División de Estado y Sociedad que se reúne en promedio cada tres meses para analizar y discutir la marcha del programa así como para seleccionar temas de interés.

Entre los temas abordados desde febrero pasado, cuando arrancaron en radio, se habló de elecciones, indígenas, y Tequila. A partir del próximo miércoles 11 de noviembre, arrancará una serie sobre libros, ferias y escritores a fin de preparar a los radioescuchas para la Feria Internacional del Libro, donde se tratará de manera especial el tema de la sede de UdeG en Los Ángeles, California.

“La enseñanza o la transmisión de conocimientos no se debe limitar a un salón de clases, una conferencia o un libro. Los investigadores no tienen que permanecer aislados, estudiar en un laboratorio o en trabajo de campo; se debe crear un mayor compromiso y empujar para que la sociedad sea cada vez más culta, más inteligente, reflexiva y propositiva, señaló el doctor Regalado Pinedo.

Guadalajara, Jal., 4 de noviembre de 2009
Texto: Elizabeth Raygoza
Fotografía: CUCSH
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: