En el mundo, ocho de cada diez personas sufrirán problemas lumbares

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Especialista advierte que los deportes de alto impacto mal practicados, ocasionan problemas en la espalda

A nivel mundial, el 80 por ciento de la población, en algún momento de su vida, sufrirá dolor de espalda. Sin embargo, nueve de cada 10 de estas personas se alivian sin tratamiento, y el resto requiere rehabilitación o cirugía, informó el jefe del Departamento de Neurociencias Clínicas, del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, Ignacio Domínguez Salcido.

Añadió que los problemas de espalda y columna son cada día más frecuentes en la población, ocasionados principalmente por trabajo físico intenso, caídas y practicar deportes sin las precauciones necesarias.

La dificultad radica en que las personas no dan importancia al problema, por lo que es muy frecuente que quienes sufren de dolor en la espalda, sólo ingieran medicamentos desinflamatorios o para combatir el dolor.

“Si tienes un dolor de espalda que no se te quita en cuatro o cinco días con analgésicos o antiinflamatorios, debes acudir con el doctor, porque puede ser un problema que amerite tratamiento con medicamentos más específicos, que amerite rehabilitación o cirugía. Si no se hace a tiempo, puede quedar el dolor residual, un dolor que va a persistir toda la vida aunque te operes, porque el nervio ya se lastimó y jamás se recupera”, advirtió Domínguez Salcido.

Los deportes de alto impacto, como correr, jugar basquetbol, golf y tenis, provocan daños en la columna lumbar, si no los practican de manera adecuada, comentó Domínguez Salcido, y esto provoca que cada día más jóvenes sufran de dolores lumbares, en la espalda o en la columna.

“La gente debe estar bien informada sobre la manera correcta de realizar el deporte y los movimientos. También las amas de casa deben saber cómo agacharse de la manera adecuada y cómo levantar objetos pesados. Tienen que protegerse”.

La Clínica de columna, del nosocomio, atiende alrededor de dos mil consultas anuales. En el mismo periodo realizan entre 200 y 230 cirugías de columna vertebral.

Del 12 al 14 de junio tendrá lugar el III Simposio Columna Guadalajara, evento organizado por el Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, con el objetivo de difundir los avances en las cirugías de columna, así como las nuevas tecnologías para realizarlas.

En la actividad participarán ocho expertos de países como Alemania, Austria y Colombia, así como 23 nacionales. El simposium está dirigido a especialistas en columna, ortopedistas y neurocirujanos con especialidad en columna vertebral. Más información acerca del congreso en la página de internet: www.columnaguadalajara.com.mx.

Guadalajara, Jal., 3 de junio de 2008
Texto: Wendy Aceves
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas