'El puntito' se suma al programa Letras para Volar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
5 mil ejemplares del libro escrito por el bajista de La Gusana Ciega serán para escuelas de bajos recursos y otros para niños de los Hospitales Civiles

La empresa Conexión, en su décimo aniversario, a través del proyecto “El puntito”, se une al esfuerzo del programa Letras para Volar, respaldado por la Universidad de Guadalajara mediante la donación de 5 mil ejemplares del cuento con el mismo nombre que serán repartidos gratuitamente en bibliotecas públicas, escuelas primarias ubicadas en zonas vulnerables de Jalisco y el Hospital Civil “Juan I. Menchaca”.
 
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa presidida por la doctora Patricia Rosas Chávez, directora general del Programa Letras para Volar y Lourdes Agredano Delgadillo, directora general de la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara. 
 
El cuento “El puntito” fue escrito por Luis Ernesto Martínez Novelo, bajista del grupo de rock mexicano La Gusana Ciega. Lo escribió en 1982, para una tarea escolar cuando cursaba el segundo de secundaria, y con él ganó el segundo lugar nacional de un concurso interescolar.
 
Las presentaciones del libro serán entre el 15 de octubre y el 5 de noviembre en siete escuelas de la zona metropolitana de Guadalajara, además de las siguientes bibliotecas públicas: San Martín, de Tepatitlán; Mercedes Hernández de Orendáin, de Tequila; Luis Orozco Corona, de Arenal; Juan Rulfo, de Tonaya y Ricardo Flores Magón, de Unión de Tula.
 
Letras para Volar es un programa de fomento a la lectura, resultado de un proyecto de colaboración internacional entre la Universidad de Guadalajara y la Fielding Graduate University (FGU). “Nace con el propósito de fomentar el amor a la ciencia, el rescate de nuestras tradiciones ancestrales basadas en la solidaridad, en el pensamiento crítico y el rescate al arte colorido, la amistad y solidaridad”, explicó Patricia Rosas.
 
El programa busca desarrollar cuatro competencias en los estudiantes: el pensamiento crítico, la capacidad de comunicación, la solución de problemas y la capacidad de diálogo.
 
El cuento que se donará es de superación personal. Trata de un puntito que busca crecer y desarrollarse hasta convertirse en una M, de mejor.
 
El grupo de rock La Gusana Ciega se ha sumado como embajador al proyecto de responsabilidad social “El puntito”, reafirmando su compromiso con campañas y programas de apoyo a diferentes causas con las que se sienten congruentes e identificados.
 
Esta iniciativa también ha estado avalada por diferentes actores de la sociedad civil y del sector empresarial. 
 
Además, a partir de este miércoles el libro está a la venta en las librerías Porrúa de todo el país y próximamente en la Feria Internacional del Libro, donde será presentado el 1 y 2 de diciembre. El monto de lo recaudado será donado por La Gusana Ciega para apoyar a los niños con cáncer e insuficiencia renal de los Hospitales Civiles, informó Lourdes Agredano.
 
Guadalajara, Jal., 11 de octubre de 2012
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas