


Conectar a los no conectados y mejorar los servicios y la experiencia de los que ya son usuarios del internet en el país, sigue motivando al Programa México Conectado, que impulsa la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), mencionó el ingeniero Javier Lizárraga Galindo, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de dicha Secretaría.
Durante la ponencia titulada “La importancia de las nuevas tecnologías para la inclusión digital”, impartida en Campus Party 2016, el funcionario federal expuso que aunque tener acceso a internet ya es un derecho de todos los mexicanos, a partir de la Reforma de Telecomunicaciones, la realidad es otra.
“Aquí en este evento somos 20 mil personas que tenemos la fortuna de estar conectados, pero en el país tenemos más de 40 millones de personas que no tienen ese privilegio y cada vez el abismo que hay entre conectados y no conectados se vuelve un tema de exclusión social, para ello el Gobierno Federal a través de la Secretaría realiza esfuerzos para disminuir esa brecha digital”, mencionó.
El funcionario agradeció a la Universidad de Guadalajara (UdeG) por apoyar a la SCT en el Programa México Conectado, al fungir como Instancia Coordinadora Nacional (ICN). “El objetivo es colaborar con las universidades. Nos estamos yendo a los estados para saber cómo debemos de conectar y ahí la UdeG es nuestros socio estratégico”, dijo.
Actualmente México Conectado opera en 15 estados de la república con más de 100 mil sitios públicos con acceso gratuito a internet.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 1 de julio de 2016
Texto: Grecia Sahagún
Fotografía: Cortesía