El Gobernador quiere echarse para atrás en compromisos signados con la federación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Severa crisis financiera padece esta casa de estudios

La Universidad de Guadalajara sufre crisis financiera debido a que el Gobierno encabezado por Emilio González Márquez pretende desconocer convenios oficiales que se firmaron ante el Gobierno federal.

El Gobernador Emilio González Márquez pretende desconocer los compromisos signados ante la Federación.  El Gobierno federal aportó puntualmente, en los últimos tres años, más de 700 millones de pesos a esta casa de estudios, con la condición de que el gobierno estatal aportara la misma cantidad a fondos para incrementar la matrícula y ampliar la oferta educativa entre otros.  Las autoridades estatales han guardado silencio y no pueden desmentir que existan estos compromisos.

Los montos que adeuda el gobierno del Estado a la UdeG corresponden a fondos debidamente etiquetados y sujetos al cumplimiento de metas.

Es importante señalar que el gobierno del Estado debe:

  • 365.8 millones de pesos de fondos de incremente a la matrícula;
  • 155.5 millones de fondos para la ampliación de la oferta educativa;
  • 134.7 millones de fondos de reconocimiento de plantilla; y
  • 45.1 millones de fondos de resarcimiento.

Como se puede observar, todos estos fondos están relacionados con las actividades sustantivas de la UdeG, y además, forman parte de políticas públicas de alcance nacional. La omisión de las autoridades estatales afecta el desarrollo de esas actividades -sustantivas- y contradicen a las políticas federales de apoyo en materia de educación. 

Es por ello que la Universidad de Guadalajara se ha visto obligada, en algunos casos, a distraer recursos de su presupuesto ordinario para subsanar -temporalmente- el  irresponsable incumplimiento del Gobierno del Estado. De ahí, que después de cuatro años, la falta de entrega completa de recursos estatales, cuyo monto asciende a los 701 millones de pesos, sin contar los interes, ha provocado una crisis financiera a esta casa de estudios.

El Gobierno del Estado no puede llamarse sorprendido frente a estos compromisos que ha signado, mucho menos puede desconocerlos.

Los documentos, que se encuentran en el portal de la UdeG http://www.udg.mx/content.php?id_articulo=3978, demuestran fehacientemente que los Secretarios de Educación y Finanzas estuvieron de acuerdo en que la UdeG participara en esta asignación de recursos federales y se comprometieron a entregar una parte igual -a la que aportó la federación- para lograr los objetivos a los que están destinados estos fondos. 

Guadalajara, Jal., 26 de septiembre de 2010.
Texto: DGM
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas