Más que legalizar, el Estado mexicano debe de tener el control de la comercialización y distribución de las drogas en su territorio para acabar con el poder desmedido que han adquirido los grupos del crimen organizado, aseguró el alcalde del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza.
Durante la conferencia titulada “¿Cómo combatir la delincuencia?” que tuvo lugar en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Fernández Garza dijo que al implementar una ley que permita tener el control de la venta de marihuana o cocaína, el gobierno mexicano no solo erradicaría el tráfico sino que además generaría empleos e ingresos para el país.
El país no está ganando nada con la riqueza que generan los cárteles. La venta la tiene que controlar el gobierno para que se acabe la lucha de poder entre grupos criminales y de paso crear ingresos mediante un impuesto al proceso de comercialización, afirmó.
Conocido por sus declaraciones polémicas y por mantener a su municipio con el índice más bajo de delincuencia en México, el munícipe puso como ejemplo el caso del tráfico de alcohol por parte de las mafias de Estados Unidos durante la primera mitad del siglo pasado, que se pudo frenar cuando las autoridades gubernamentales legalizaron la venta y comenzaron a controlar quién podía venderlo.
Su charla, en la que también participó el periodista y colaborador del diario Milenio, Diego Osorno, formó parte de los foros de dicusión organizador por la Federación de Estudiantes Universitarios para analizar la situación de violencia que se vive en el país.
Ante estudiantes y académicos, Fernández Garza dijo que el gobierno mexicano no está atacando a fondo este problema tan grave.
Dijo que la estrategia está dirigida a buscar y encarcelar a las cabezas de los cárteles, que pueden ser sustituidos fácilmente y no se está atacando el lavado de dinero ni las finanzas de estos grupos, que son las que les dan vida.
Pero no se está atacando el problema de la pobreza, la desigualdad y la impunidad que prevalece en el país y que es caldo de cultivo para que los grupos criminales se dediquen no solo al tráfico de estupefacientes sino a la trata de mujeres y de niños, la piratería, extracción de petróleo y gasolina de Pemex y el tráfico de órganos o de armas.
El alcalde, quien ha sido senador y consejero del Partido Acción Nacional afirmó que se tiene que cambiar la manera de atacar este problema que cada vez crece más en el país, y ésta tiene que ser atacando de manera frontar los intereses económicos de los cárteles.
Guadalajara, Jal., 15 de abril de 2011.
Texto: Mariana González
Fotografía: Rosa Alicia Arvizu
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas
El Estado debe controlar la venta de drogas en el país: Fernández Garza
El alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León dio conferencia en el CUCSH
Etiquetas: