![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Promover la inclusión de los jóvenes con alguna discapacidad y ofrecerles una oportunidad de realizar sus estudios de educación media superior es el objetivo de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), plantel que celebró ayer miércoles la graduación de la generación 2012 T conformada por 226 alumnos del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI), que incluye a once silentes.
Durante el acto académico, el director de la preparatoria, maestro Carlos Eusebio Márquez Villarreal, mencionó que en el calendario escolar vigente 2015-A, dos alumnos invidentes estudian en el plantel el Bachillerato General por Competencias, mientras que un grupo de diez jóvenes silentes ingresaron recientemente al BGAI.
“Buscamos cumplir el compromiso social de la Universidad de Guadalajara, que estos jóvenes puedan tener las mismas oportunidades para seguir creciendo. Nuestro reto es brindarles educación de calidad a nuestros alumnos con discapacidad, por ello nos estamos formando para poder entender sus necesidades, tomando en cuenta que debemos tratarlos igual que al resto de los alumnos”, dijo el director.
Para Luis Emanuel Ocampo Luna, uno de los alumnos silentes recién egresados, haber estudiado la preparatoria significó una oportunidad de superación: “Nos dieron la oportunidad de admitirnos, apoyarnos y sentirnos incluidos. Aunque aún no sé qué estudiar, creo que podría ser fotografía”.
El BGAI representa una oportunidad de estudio para aquellas personas que por diversos motivos no pudieron continuar con sus estudios de bachillerato. La duración de los programas es de dos años y está disponible en las preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS). En el caso de la Preparatoria 3, hace dos años egresaron diez estudiantes silentes de este programa.
En el acto, realizado en el auditorio “Roberto Mendiola Orta” del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), además de los egresados y sus familiares, estuvieron presentes autoridades de la Preparatoria 3, así como la maestra Francia Carmen Martínez Favela, directora de Educación Continua, Abierta y a Distancia del SEMS.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 5 de febrero 2015
Texto: SEMS
Fotografía: Abraham Aréchiga