Egresado de CUCEI, acreedor de beca Fulbright García Robles

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Estudiará el doctorado en Estados Unidos

La beca le permitirá al ingeniero mecánico eléctrico Rodrigo Mercado Fernández, egresado en el año 2010 del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), cursar el doctorado en Ingeniería Mecánica Industrial en la Universidad de Massachusetts Amherst.
 
Trayectoria:
 

  • Se tituló por excelencia académica, con un promedio de 91.2, en CUCEI.
  • Trabajó en General Electric en la división de Aviación, realizando estudios de rotodinámica y vibraciones, de desbalance y de afectaciones a la turbina de un avión.
  • Participó en el programa Edison, cuyo objetivo es acelerar el desarrollo técnico de los profesionales que ahí participan. Las clases fueron impartidas por expertos en aviación de General Electric.

 
“General Electric es más conocido por sus electrodomésticos, pero tiene una división de Aviación. La empresa diseña las turbinas de avión”, dijo, y explicó que una turbina es el motor del avión, le da el empuje para poder avanzar y volar.
 
Proceso para obtener la beca:
 

  • Fue necesario sumar los créditos suficientes (mínimo 90 puntos) de resultados de los exámenes Toefl, uno general para estudios de posgrado y el promedio de la carrera.
  • Una entrevista de panel (por especialistas y personal de la beca Fulbright) para explicar sus motivaciones de estudiar en Estados Unidos y sus aportaciones a la experiencia de posgrado.
  • La beca le fue otorgada en julio de 2013.
  • El beneficiado contactó con diversas universidades estadounidenses, y optó por la de Massachusetts por su línea de investigación en turbinas eólicas.
  • El 18 de agosto tendrá que estar en Washington para asistir a un curso de una semana sobre orientación para los becados Fulbright.
  • Un curso de orientación en la Universidad de Massachusetts Amherst.
  • Empiezan las clases de doctorado a principios de septiembre.

 
Mercado Fernández es hijo de la doctora en Historia María Teresa Fernández Aceves, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), quien ha impartido clases en la UdeG y del doctor Abel Mercado Martínez, investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Cuenta que desde niño tuvo facilidad con las matemáticas, la física, curiosidad para conocer el funcionamiento de las cosas, inquietudes que lo llevaron a estudiar ingeniería mecánica.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 10 de julio de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Denisse Valentín