Dona Fundación MetLife 9 millones 750 mil pesos para insumos y equipo médico al HCG

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Beneficiará al personal encargado de atención a pacientes con COVID-19

El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) recibió, por parte de la Fundación MetLife, la donación de 9 millones 750 mil pesos para la adquisición de insumos y equipo, destinado al personal de ese nosocomio que está al frente de la atención a pacientes con COVID-19.
 
El Director General del HCG, doctor Jaime F. Andrade Villanueva, recordó que los hospitales públicos requieren de una gran cantidad de recursos para poder atender a pacientes con COVID-19, especialmente a los graves y críticos que requieren equipos especializados, cuidados intensivos; eso constituye un costo alto para una institución pública.
 
“En el caso de esta pandemia, podemos decir que somos los pilares de la atención en el estado para los pacientes que no cuentan con seguridad social. Los hospitales son los lugares de más riesgo para adquirir este nuevo coronavirus. Lo mínimo que podemos hacer por quienes ponen en riesgo su vida por salvar a los demás, es brindarles protección”, declaró.
 
Este donativo permitió la adquisición de equipo de alta calidad, protección para médicos, enfermeras, camilleros e intendentes, como mascarillas N95, googles, overoles, purificadores de aire portátiles, kits de respiración, camillas de traslado y equipo complementario.
 
Andrade Villanueva dijo que son más de mil personas las que laboran en las áreas de COVID de los dos nosocomios del HCG, y que se han atendido a más de dos mil pacientes entre los que presentaron la enfermedad leve y grave.
 
“Al momento, tenemos 79 pacientes en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, y 21 en el Fray Antonio Alcalde. La ocupación está al 14 por ciento”, informó.
 
La Directora General de MetLife y Presidenta de la Fundación MetLife, Sofía Belmar, expresó que realizan la campaña de donación “Protegiendo a los que cuidan de nosotros”, cuyo objetivo es apoyar la compra de insumos, materiales y equipos médicos que contribuyan a la protección y seguridad del personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla.
 
“Respondiendo a la solicitud hecha a través de la Fundación CRV Jalisco, otorgamos un donativo por 9 millones 750 mil pesos para las dos unidades hospitalarias. Para nosotros es, y será siempre un privilegio poder apoyar a una institución que tiene un impacto anual de 80 mil hospitalizaciones, casi medio millón de consultas, más de 40 mil cirugías y 110 mil atenciones en urgencias”, expresó Belmar.
 
El Director de la Fundación CRV, Salvador Guzmán Díaz, indicó que la integración y fortalecimiento en esquemas de salud hoy ha dejado de ser una función exclusiva del Estado, para dar paso al trabajo de nodos de desarrollo social y solidario que permiten la promoción de la salud y el bienestar social con equidad e igualdad de oportunidades entre quienes tienen más y los más desprotegidos.
 
“Las instituciones donantes, en el caso que nos ocupa, la Fundación MetLife como donante y nosotros como administradores, hemos sido permeados por una nueva visión del desarrollo, que enfatiza la cooperación entre sectores e instituciones a través de la asistencia, el desarrollo social y la gobernanza”, agregó Guzmán Díaz.
 
El Secretario de Salud Jalisco, doctor Fernando Petersen Aranguren, agradeció a las fundaciones MetLife y CRV, y señaló que la principal enseñanza del COVID es la necesidad de cooperación, de unión y de ver por los demás.
 
“Para Jalisco, contar con instituciones como el Hospital Civil es uno de los compromisos que se tiene en el gobierno, y contar con fundaciones que voltean a ver las necesidades de los demás nos hace comprometernos en obtener los mejores resultados para el personal de salud y los pacientes”, apuntó.
 
La Directora General de Álamos Seguros, socio comercial de MetLife en Jalisco, Alejandra Altuzar, precisó que para esta empresa es motivo de orgullo formar parte del compromiso de MetLife para seguir protegiendo la salud y la seguridad de todas las personas.
 
“Agradezco que, a través de personas como ustedes, podemos hacer una diferencia real. Estamos confiados en que este equipo, este donativo, apoye al personal hospitalario en la prevención de la enfermedad. Es digna de reconocer la labor de todos los médicos, enfermeras e internistas, y todas las personas que están al cuidado de la salud”, dijo.
 
 
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“Año de la Transición Energética en la Universidad de Guadalajara”
Guadalajara, Jalisco, 22 de julio de 2020

 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Cortesía Hospital Civil de Guadalajara