Diseñan investigación binacional sobre jóvenes, educación y migración

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Proyecto sobre la situación en Ameca-Los Ángeles y Guerrero-Nueva York gana beca

Aspiraciones, logros y conflictos educativos en jóvenes de secundaria y bachillerato que se quedan en su lugar de origen en México, y de sus pares que emigran a Estados Unidos, es el tema de un proyecto de estudio colaborativo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad de California (UC).

 

 
El proyecto ganó recursos del programa de cooperación del Instituto de la Universidad de California para México y EE.UU. (UC MEXUS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informó la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización de la UdeG.
 
El estudio está encabezado por el doctor Enrique Martínez Curiel, profesor investigador del Centro Universitario de los Valles (CUValles), de la UdeG, y el doctor Rubén G. Rumbaut, de la UC Irvine, quien es uno de los dos investigadores en EE.UU. que trata la situación de los hijos de migrantes y que, además, es miembro de la Academia Nacional de Educación del país vecino.
 
Las bases de este proyecto surgieron de la tesis doctoral de Martínez Curiel, en la que estudió la situación en Ameca, Jalisco, una población mestiza con una larga tradición migratoria, principalmente hacia el estado de California.
 
En el “Estudio Longitudinal de Logros Educativos y la Transición a la Adultez en México y Estados Unidos”, se tendrá un nuevo estudio origen-destino sobre la situación en la montaña de Guerrero y sus pares que emigraron a Nueva York.
 
En Nueva York no sólo hay mexicanos que emigraron de Puebla sino también del Estado de México, Distrito Federal y Guerrero; quizá ya 20 por ciento de los migrantes mexicanos es de este estado. Dichos migrantes han tenido un gran crecimiento en esta ciudad; en 1990 eran 10 mil y ahora son alrededor de 390 mil, por lo que ya son de los principales grupos de migrantes después de los portorriqueños, dominicanos y jamaiquinos.
 
En diciembre de 2014 se tendrán los resultados de Ameca-Los Ángeles y el diseño del proyecto de investigación de Guerrero-Nueva York.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 2 de septiembre 2013
 
Ver nota completa

 

Texto: Lucía López

Edición de noticia para web: Martha Eva Loera

Fotografía: Adriana González