Dirigen programa a niños para proteger el medio ambiente

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En el XXX aniversario de la Licenciatura en Biología

En el marco de los festejos del XXX Aniversario de la Licenciatura en Biología, la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del CUCBA, dio a conocer un proyecto mediante el cual plantea dirigir sus acciones a favor del medio ambiente a través de los niños de primaria y con la colaboración de estudiantes biólogos.

     El objetivo es que los niños, como principales receptores, ayuden a modificar el entorno a través de la influencia que pueden tener con sus mayores, enfatizó el doctor Carlos Beas Zárate, Director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

Explicó que para ello crearon un programa mediante el cual los estudiantes biólogos realizarán su servicio social visitando escuelas primarias para tratar de inculcar y concienciar a los menores sobre la importancia de cuidar el medio ambiente a través de proyecciones de imágenes, películas, pláticas y talleres.

“Primero, dando a conocer el impacto negativo del mal cuidado de nuestro medio para crear la sensibilidad de los niños y luego cómo podemos corregir los malos hábitos que ven en los adultos, como tirar basura, talar árboles, cortar plantas, lanzar objetos, etc., para tratar de revertir este impacto ambiental”, detalló.

Este proyecto se plantea arrancarlo en el próximo ciclo escolar, en primarias de las zonas marginadas, por considerar que existe mayor necesidad y menos sensibilidad; es decir, que entre enero y febrero del próximo año se pondría en marcha. 

Por otra parte, se dio a conocer el programa de actividades por los festejos del XXX Aniversario, que culminarán el 18 de diciembre de este año.

Además, se reveló que desde su creación, la Licenciatura en Biología, ha egresado a más de 2 mil profesionales, que han sido insertados de manera exitosa en grupos de investigación, gestión, docencia y vinculación.

Se destacó, a su vez, que la producción científica cuenta más de mil tesis, y en los últimos 5 años, la producción científica de egresados que trabajan en CUCBA ha publicado más de 30 libros científicos y de divulgación, y más de 340 artículos científicos.

Por último, el doctor Carlos Beas anunció un curso internacional dirigido a la parte médica y social que trata aspectos sobre la excitotoxicidad y cognición en enfermedades neurodegenerativas, en el cual se tratarán los aspectos básicos, clínicos y todas las implicaciones sociales, a celebrarse del 8 al 11 de septiembre. Para mayores informes, comunicarse al 37-77-11-50 ext. 3297  

Guadalajara, Jal., 25 de agosto de 2010.
Texto: Elizabeth Raygoza
Fotografía: Francisco Quirarte
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas