Digitaliza BPEJ acervo histórico del congreso de Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La Biblioteca Pública “Juan José Arreola” digitalizó un total de 14 volúmenes de acervo histórico

El 30 de septiembre de 2013 la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) recibió, de manos de su director, doctor Juan Manuel Durán, catorce volúmenes originales del acervo histórico de la Biblioteca del Congreso del Estado de Jalisco, referentes a cedularios de bandos estatales y federales, así como memorias de gobernadores y decretos gubernamentales, con la intención de digitalizarlos y ponerlos a servicio de los jaliscienses
 
Con este material se generaron 300 imágenes por volumen con un total de 4 mil 12 imágenes digitalizadas en 26 discos compactos; dicho material contiene los decretos expedidos por el Congreso del Estado desde la primera legislatura constitucional de 1823 hasta el publicado el 21 de marzo de 1872.
 
Contiene además la memoria presentada por el entonces gobernador constitucional del Estado, general de división, Luis Mier y Terán en 1885  y la memoria presentada por el general Luis C. Curiel, de 1894 a 1896, entre otros.
 
En el acuerdo para la digitalización de los archivos, la BPEJ conservó la copia del material que pasó a formar parte de sus acervos digitales para consulta y preservación del Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco, y regresó la totalidad del acervo original a la Biblioteca del Congreso.
 
La BPEJ funciona como depositaria del Patrimonio Cultural jalisciense al tener material hemerográfico, diarios de gobierno, un fondo jurídico y duplicados, donados por la Biblioteca del Congreso, con el fin de que el acervo se resguarde de manera adecuada.
 
Este acervo digitalizado puede consultarse en el edificio histórico de la biblioteca de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas y en la Biblioteca del Congreso, donde también se encuentra en original.
 
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 11 de septiembre 2014

 
Texto: BPEJ
Fotografía: Archivo

Etiquetas: