


Académicos y estudiantes de la maestría en Historia de México y del doctorado en Ciencias Sociales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se reunieron en un encuentro académico con el distinguido historiador estadounidense Eric Van Young, referente en el estudio de la época colonial de México.
La visita del doctor por el CUCSH (campus Belenes) comenzó el miércoles con la cátedra inaugural “En México no hay mexicanos: Lucas Alamán, descolonización y modernización”, y continuó ayer jueves con la mesa de diálogo “Sistemas agrarios y región: en torno al caso Guadalajara”, en la cual se discutieron los aportes de su libro La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII.
“Mi acercamiento en este libro fue relativamente innovador, ya que señalé a las haciendas como parte de un sistema de relaciones de mercado. Antes, las haciendas se habían estudiado con base en trabajo de campo como unidades individuales”, explicó el especialista en historia rural.
Van Young aseguró que en su trayectoria ha mantenido un compromiso fuerte con la comunidad de historiadores en México, y que regularmente se reúne con profesores y estudiantes para comunicar sus hallazgos, algo que no hacen otros investigadores estadounidenses, por razones que, según dijo, todavía no termina de entender.
“Nuestro doctorado en Ciencias Sociales está cumpliendo 25 años, y nos da orgullo iniciar estos festejos con estos diálogos. Su trabajo ha marcado profundamente la escritura de la historia de la región de Guadalajara y más allá de la región”, refirió la doctora Elisa Cárdenas Ayala, profesora del doctorado, quien moderó la mesa de diálogo.
Otra de las obras relevantes de Van Young es La otra rebelión. La lucha por la independencia de México, 1810-1821, tema de otra mesa de diálogo que se realizó más tarde este jueves, y con la cual finalizó el encuentro académico organizado por la maestría y el doctorado del CUCSH, en coordinación con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal, 2 de septiembre 2016
Texto: Karina Alatorre
Fotografía: Fernanda Velazquez