


Como parte de las actividades de la Semana del Cerebro 2015 en el Centro Universitario del Sur, los investigadores Irma Velázquez Brizuela y Genaro Ortiz, del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social, ofrecieron un taller a toda la comunidad estudiantil y académica de este centro en el que abordaron temas como la evaluación neuropsicológica del deterioro cognitivo y la evaluación neuropsicológica de la demencia Alzheimer.
Para saber
- El deterioro cognitivo es más frecuente en adultos mayores de 60 años.
- Estos padecimientos, de no tener un tratamiento oportuno, podrían conducir a la demencia senil.
- Cifras de CIBO indican que de 50 % de personas que realizan pruebas de detección de deterioro cognitivo, 10 % presenta demencia.
- En el caso del Alzheimer se presenta la alteración en la capacidad de razonamiento, desorientación, irritabilidad, confusión, apatía y decaimiento.
- Si bien la enfermedad no se puede revertir, sí es posible mejorar la calidad de vida del paciente.
Aunque se desconocen las causas que originan estos padecimientos, existe la posibilidad de estar alertas mediante pruebas genéticas, aunque 90 % de casos es completamente esporádico, subrayó el doctor Genaro Ortiz.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 24 de marzo de 2015
Texto: CUSur
Fotografía: Internet
Edición web: Cristina Félix