Desarrollan deshidratador solar ecológico alumnas de Preparatoria 3

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Con el invento ganaron el nivel platino en Código Ciencia 2014 y competirán en concurso internacional en Ecuador

Un aparato que sirve para deshidratar frutas, verduras y carnes de manera ecológica, y que puede ser útil en el hogar o para producir composta fue merecedor del nivel platino en la reciente edición de Código Ciencia. Además, participará con otros proyectos realizados por alumnos del SEMS, en el concurso de aparatos científicos Infomatrix 2015 en Ecuador.
 
Fue desarrollado por las bachilleres de la Escuela Preparatoria 3, Yareth Miroslava Sánchez Ortega y Karla Esmeralda Vázquez Arriaga, el trabajo “Deshidratador solar” está conformado por una cabina de deshidratación y un panel de absorción.
 
¿Cómo funciona?
“El proceso de deshidratación consiste en retirar el agua o líquidos del alimento. Sus beneficios son que se pueden conservar por más tiempo”, dijo Sánchez Ortega, quien estudia el sexto semestre.
 
Ventajas del desarrollo tecnológico
 

  • El costo de tener uno en casa sería de 600 pesos
  • Es ecológico porque está hecho de madera, lámina y malla plástica y solo requiere de sol para funcionar
  • Para la salud porque el producto deshidratado y polvorizado puede servir como energético o sustituto de azúcar natural

 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 16 de julio de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y fotografía: SEMS
Edición web: Carlos Arias