Denise Dresser y cómo aumentar la participación ciudadana

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La politóloga mexicana dictará este jueves una conferencia en el paraninfo de la UdeG

Denise Eugenia Dresser Guerra, reconocida académica y periodista mexicana, especialista en ciencia política, impartirá este jueves 28 de agosto, a las 12:00 horas, en el paraninfo Enrique Díaz de León, de la Universidad de Guadalajara, la cátedra inaugural de la licenciatura en estudios políticos y gobierno, con el título: “De la sumisión a la participación ciudadana”.

La jefa del Departamento de Estudios Políticos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Teresa Marroquín Pineda, dice que como es costumbre, “buscamos que en nuestro ciclo escolar inaugural, los alumnos puedan aprender de gente destacada en el ámbito político: Denise Dresser, una destacada politóloga, es la invitada en esta ocasión”.

“Es una costumbre en varios países, que los programas educativos de excelencia suelen organizarse de una manera simbólica con una primera clase o lección inaugural con un destacado personaje. Es común que sea inaugurada por una figura o una autoridad académica simbólica, que de manera especial expresa sus buenos deseos a toda la comunidad universitaria, tanto a alumnos como a profesores”.

Respecto al tema a tratar, Marroquín Pineda menciona que en la conferencia, la intelectual mexicana hablará acerca de cómo la ciudadanía debe emprender un proceso de maduración, “de hacernos co-responsables en las decisiones y no esperar que el gobierno resuelva todo. Es preciso que emprendamos cambios en la manera de interaccionarnos con el gobierno, las escuelas, instituciones, sindicatos, y participemos de manera más activa y democrática”.

Denise Dresser es profesora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde ha impartido cursos de política comparada, economía política y política mexicana, desde 1991. Obtuvo la licenciatura en relaciones internacionales en el Colegio de México y el doctorado en ciencia política, en la Universidad de Princeton. También Dresser es autora de numerosos artículos acerca de política mexicana contemporánea y las relaciones México-Estados Unidos.

La invitación está abierta para todos los alumnos y profesores interesados, así como público en general. “Es un evento abierto a todas las universidades, gratuito, y es una manera de extender nuestras funciones, al poner al alcance de toda la sociedad, cosas que le preocupan. El Rector general de la UdeG, Carlos Briseño Torres, nos hará el favor de moderar la presentación”.

Guadalajara, Jal., 26 de agosto de 2008
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: CUCSH
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas