Del Pop hasta el Gothic Rock, Radio Universidad Celebró 39 años

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Estación universitaria busca mejorar sus contenidos; en especial, brindar agilidad a los noticieros

Con la conducción de Jis y Trino, populares moneros y conductores del programa “La chora interminable” -el de mayor rating en la estación-, el festejo se efectuó en el Laboratorio de Arte Variedades (Larva), espacio que recibió las propuestas musicales de Alfredo Sánchez, Sara Valenzuela, Guillermo Dávalos -en compañía de la cantante Sheila Ríos-, La Bruja Blues Band, Aves a Veces y Julieta Marón; esta última también directora de la Red de Radio de la Universidad de Guadalajara.
 
Una velada de música, anécdotas y humorismo irreverente, pero también de algunos momentos de reflexión sobre el futuro de Radio Universidad de Guadalajara; así fue como se celebraron los 39 años de esta radiodifusora que, a través de una reciente consulta con su auditorio, pretende implementar cambios en sus contenidos y programación.
 
En la sesión musical estuvo presente el maestro Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio y Televisión; Ricardo Duarte, secretario de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y Alfredo Chavarría, quien fuera el primer director de la radiodifusora universitaria.
 
Entre bromas, Jis y Trino recordaron anécdotas de las distintas etapas de esta radio; además, los moneros entrevistaron a conductores como “Che” Bañuelos y el periodista Enrique Blanc. El concierto de celebración fue del pop con ligeros tintes de jazz, de Sara Valenzuela, hasta el gothic rock de Aves a Veces, una de las pocas agrupaciones que practican este género en la ciudad. Aves a Veces, que tiene como vocalista a Juan Heredia, productor del programa “El punto de la aurora”, fue el grupo encargado de cerrar el festejo.
 
Guadalajara, Jal., 31 de mayo de 2013
Texto: Edgar Corona
Fotografía: UdeG
Edición de noticias en la web: Carlos Márquez García