La comunidad del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), reiteró su defensa de la autonomía universitaria durante la sexagésimo cuarta Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación, realizada esta mañana.
Un total de 207 personas, entre académicos, estudiantes y trabajadores administrativos, partieron del edificio de Rectoría General rumbo a Casa Jalisco para hacer entrega de 628 cartas firmadas por la sociedad jalisciense para exigir la devolución de 140 millones de pesos destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales (MCA). Con lo que ya suman 285 mil 620 las misivas entregadas al gobernador
El Coordinador de Investigación y Posgrado del CUAltos, doctor Antonio Ponce Rojo, dijo que, por segunda ocasión, acuden a Casa Jalisco para exigir el derecho que tiene la UdeG para poder cumplir con la encomienda de la sociedad.
“No estamos pidiendo dádivas, ni limosnas; simplemente estamos exigiendo que se respete la autonomía universitaria, que se respete el presupuesto asignado a la Universidad, que no se ponga la disyuntiva de elegir entre educación ambiental o salud porque ninguna de las dos es de baja prioridad, son las más altas para poder formar a la sociedad. Además, estamos exigiendo que se nos respete el derecho a la educación que, como jaliscienses, tenemos; tenemos que pensar en nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, declaró.
El representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG), Alfonso Rodríguez, manifestó que a esta demanda se suman, además de los estudiantes, el personal académico y administrativo.
“Estamos reunidos para decirle al gobernador que cuantas veces sea posible seguiremos viniendo; queremos decirle que es una falta de respeto a la autonomía universitaria, que vamos por los dos: por el Hospital Civil de Oriente y por el Museo de Ciencias Ambientales”, señaló.
Del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG), el maestro Octavio Raziel Ramírez Osorio recordó que esos 140 millones de pesos ya estaban etiquetados para el museo.
“No le quites dinero a la Universidad de Guadalajara, no le quites el dinero de la educación, porque queremos los dos. Vamos a seguir viniendo hasta que haya justicia para la universidad, para las estudiantes, los administrativos, los académicos, y para todos los que dirigen esta universidad”, apuntó.
El Secretario Administrativo del CUAltos, maestro Francisco Javier Romero Mena, expresó que no hay por qué decidir entre salud y educación, ya que son derechos humanos y derechos a los que todos los jaliscienses deben acceder.
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 4 de marzo de 2022
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Iván Lara González
Defiende CUAltos autonomía universitaria
En la marcha 64, entregan en Casa Jalisco 628 firmas de apoyo de los jaliscienses, por lo que suman ya 285 mil 620 las cartas entregadas al gobernador
Etiquetas: