Debaten expertos sobre la Ciudad Creativa Digital

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Reunidos en el patio del MUSA, expertos coincidieron en que falta más conocimiento de este proyecto

El funcionamiento de la Ciudad Creativa Digital (CCD) tendrá que consolidarse en el largo plazo, como ha sucedido con otros clústers o Smart cities emprendidos dentro y fuera de México, afirmó el investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad (CUCSH) de Guadalajara, doctor Francisco Hernández Lomelí.
 
En una mesa de debate para analizar este proyecto estatal, organizada por el Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza (IIIG) de la UdeG, el universitario afirmó que este proyecto “tardará años en asentarse”.
 
Mencionó el caso del Silicon Valley en la bahía de San Francisco, California que inició en los años 50 y ahora está en su primer esplendor, pero tardó 20 años en consolidarse. “Son proyectos de largo aliento que se van modificando sobre la marcha, y no todos exitosos, también hay que decirlo”, resaltó.
 
Afirmó que aún no queda clara la estructura de la CCD, cómo se coordinará el fideicomiso, su relación con el ayuntamiento tapatío y con el gobierno estatal o con otros sectores públicos, pues no se ha difundido lo suficiente en medios de comunicación.
 
El doctor Pablo Arredondo Ramírez, director del IIIG, dijo que el proyecto de Ciudad Creativa Digital ha “venido a refrescarla idea de posicionar a Guadalajara como una vanguardia en el país en materia de empresas creativas y de tecnología. Sin embargo, apuntó, quedan muchas dudas sobre cómo la ciudad será trasformada y cómo contribuirán estas empresas al desarrollo local y estatal.
 
El diputado estatal José Trinidad Padilla López, afirmó que el tema de la CCD es conocido por pocos ciudadanos, pese a la importancia que tendría para el desarrollo económico de la Zona Metropolitana y de Jalisco.
 
Hizo un recuento de la infraestructura tecnológica, de transporte, de recursos humanos y naturales que requeriría este proyecto que estaría ubicado cerca del Centro Histórico de Guadalajara, una ciudad “dispersa, desconectada, consumidora de espacios verdes y agrícolas”.
 
A este debate asistieron también el presidente del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, Mauricio Navarro Garate; el director general de CCD, Carlos Gutiérrez Torres  y el director general del Instituto Jalisciense de Tecnología de la Información, Jacobo González Medrano.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 24 de septiembre 2015
 
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga