Cumple CUCSur 18 años de la dictaminación oficial de su creación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El 5 de agosto se cumplen 18 años de que se dictaminara crear el Centro Universitario de la Costa Sur

Cabe mencionar que en el primer modelo de organización académica de la red universitaria, el Centro Universitario de la Costa Sur (Cucsur) estaba considerado como una extensión del Centro Universitario del Sur con sede en Ciudad Guzmán, sin embargo en la región ya existía la inquietud de contar con un centro regional, lo cual encontró apoyo en un grupo de universitarios que de manera coordinada con algunas de los principales actores sociales de la región, autlenses primordialmente, impulsaron esta iniciativa.

La conformación de los diversos centros actuales de la Red Universitaria en el estado de Jalisco, incluyendo el Cucsur, derivan del proyecto original del proceso de reforma de la Universidad de Guadalajara.
 
Jesús Medina García, historiador y profesor del Cucsur, explica que ha sido muy exitoso el proyecto de transformación de la Universidad de Guadalajara: “El proyecto de la descentralización de la Universidad de Guadalajara y de la Red Universitaria toma forma en la administración del licenciado Raúl Padilla, a quien se le identifica como uno de los artífices de esta descentralización, y a un equipo de colaboradores muy cercano. En su momento se consideró un proyecto ambicioso, incluso de riesgo porque no existía una experiencia similar en el estado de descentralizar a una universidad tan grande, que incluso, ha sido reconocida como el proyecto de descentralización más exitoso de América Latina, y el tiempo ha dado la razón porque no sólo Cucsur, sino todos los centros regionales lejos de desaparecer, todos han crecido”.
 
Las carreras que ya se ofertaban en Autlán, como contaduría, derecho, administración, turismo, la tradicional carrera de agronomía y los centros de investigación como el Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad y el de Zonas Costeras, integraron las actividades académicas del naciente Cucsur.
 
Lo anterior propició nuevas necesidades que iban desde aspectos académico administrativos, hasta necesidades de mayores espacios. Es prácticamente en el año de 1995 cuando se inicia la construcción de edificios para nuevas aulas, oficinas e infraestructura en general.
 
El Centro Universitario de la Costa Sur tiene como misión contribuir al desarrollo sustentable de la región, el estado y el país con niveles de excelencia y apego a estándares internacionales de calidad. En estos momentos se puede afirmar que con base en distintos indicadores, el Cucsur ha logrado una identidad propia dentro de la Red Universitaria de Jalisco, alcanzando un liderazgo a niveles estatal, nacional e internacional en diversas áreas.
 
Un aspecto a destacar es la acreditación nacional e internacional de algunas carreras que se imparten en el centro. Por otro lado, cuenta con una amplia y pertinente oferta académica a nivel licenciatura y con posgrados de nivel maestría y doctorado. Los egresados gozan de buena aceptación dentro del mercado laboral y se trabaja en congruencia con las grandes tendencias internacionales de la educación superior así como con las resoluciones y dictaminaciones emergidas del máximo órgano de gobierno de la Universidad de Guadalajara, el Consejo General Universitario.
 
Guadalajara, Jal., 25 de julio de 2012
Texto y fotografía: CUCSur 
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas