![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
La comunidad académica de biología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias se dio a la tarea durante todo 2009, de promover la celebración conmemorativa del segundo centenario del natalicio de Charles Darwin y el 150 aniversario de la publicación de su obra.
Las celebraciones comenzaron el 12 de febrero, día del biólogo, y culminaron el pasado 24 de noviembre cuando se publicó un libro y se creó una cápsula del tiempo, promovida por el doctor Eduardo Juárez Carrillo, del Departamento de Ecología Funcional de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del CUCBA.
Alfredo Feria Velasco, director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales, señaló que se convocó a toda la comunidad del centro universitario a escribir unas cortas líneas o una carta completa a Darwin con la idea de ponerlas en una cápsula del tiempo especialmente diseñada y herméticamente cerrada para que se enterrara en un área denominada Jardín Darwin.
“Muchos recordaron la capacidad de abstracción y de síntesis. Otros hicieron una especie de relatoría de la importancia que tienen los conceptos que Darwin dejó como legado. Y luego de cincuenta años se podrá desenterrar para que la comunidad académica pueda revisar y leer las más de cien cartas escritas por alumnos, profesores y trabajadores administrativos del centro”.
La cápsula estará ubicada en el CUCBA entre el Centro de madera celulosa del papel que pertenece al CUCEI y el área de botánica y ciencias biológicas. Además, se colocará un busto de Darwin y un mural diseñado por el comité de alumnos de biología, pintores profesionales y alumnos con habilidades para las artes plásticas.
Guadalajara, Jal., 8 de diciembre de 2009
Texto: Yllelyna Aponte
Fotografía: CUCBA
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas