Construcción de género: factor determinante en las relaciones sociales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Especialistas analizaron distintos temas como el matrimonio igualitario y el feminismo desde el punto de vista antropológico

El sexto seminario “Pensamiento crítico desde los estudios de género en la Universidad París 8: una mirada desde la antropología y la literatura”, efectúo un análisis sobre la importancia de temas como el feminismo, el matrimonio igualitario y la construcción de género en el entorno social. 
 
Las actividades se llevaron a cabo en el auditorio Adalberto Navarro Sánchez del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y fueron encabezadas por las doctoras Elizabeth Vivero Marín, coordinadora del encuentro y Annie Benveniste, antropóloga y filósofa francesa, quien señaló la relevancia de establecer una sociedad igualitaria.  
 
Benveniste dijo que “es necesario estar atentos a las adecuaciones de género y a sus transformaciones”; agregó que la definición del sexo ocupa un lugar político desde la antropología materialista, y citó algunos estudios hechos por Nicole-Claude Mathieu.
 
La antropóloga y filósofa ha hecho investigaciones sobre migración, religión y violencia, enfocadas hacia manifestaciones vinculadas con la construcción de género. “Se trata de la observación de patrones y normas. Tenemos los efectos de la transgresión de géneros y las condiciones del matrimonio igualitario, expresiones relacionadas con el sexo, donde uno de los factores determinantes es la tolerancia”.
 
Benveniste indicó que la identidad está basada en una conciencia de grupo, además de estar fuertemente ligada al sentido de colectividad. Como conclusión, destacó: “Es necesario buscar una igualdad sin disminuir la solidaridad entre hombres y mujeres en las luchas sociales. Por tal motivo, las soluciones institucionales significan una medida fundamental”.
 
El seminario es organizado por el Centro de Estudios de Género del CUCSH, Centro Universitario de los Lagos (CULagos), Centro de investigación Biomédica de Occidente, y el Consejo de la Judicatura y concluirá mañana martes 29 de julio.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 28 de julio 2015

 
Texto: Edgar Corona
Fotografía: Jorge Alberto Mendoza