Consolida UdeG acuerdo para la construcción del Museo Barranca

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Apoya UdeG proyecto cultural en armonía con el medio ambiente

La construcción del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo “Barranca” será un hecho luego de que esta mañana la Universidad de Guadalajara consolidó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco (STUJAL), la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDEUR), el Ayuntamiento de Guadalajara, los Comerciantes del Parque Mirador Independencia Dr. Atl y la Asociación Guadalajara Capital Cultural A.C.
 
El Rector general de la máxima casa de estudios de Jalisco, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, señaló ante los representantes de estos organismos su beneplácito por el acuerdo firmado esta mañana, pues mencionó que si bien la Universidad tiene la obligación de apoyar todas las manifestaciones artísticas y culturales del estado, también tiene el deber moral de cuidar el desarrollo sustentable.
 
“La Universidad de Guadalajara con esta firma refrenda su papel como una institución que contribuye a varios aspectos del desarrollo integral y sustentable del estado de Jalisco. Por una parte al cuidado del medio ambiente y por el otro también a facilitar todo lo que esté de nuestra parte a proyectos culturales como el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo”, señaló.
 
Agregó que “es indudable que este museo por su ubicación tendrá un impacto importante en el quehacer del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), toda vez que comparten la misma vocación, el mismo espíritu y la misma naturaleza de las actividades que realizan ambas instituciones”.
 
Entre los principales acuerdos a los que las partes acordaron, está la de que el museo conservará su carácter público y el libre acceso a sus instalaciones para todos; también se trabajará para que exista un proyecto de integración urbana y de solución vial para la zona; contará con un plan de reforestación; la protección de los empleos actuales, y contará con un plan de información, comunicación y socialización comunitaria.
 
Como representante de la STUJAL estuvo Aurelio López Rocha, de la SEDEUR; Alejandro Gómez Lee, del ayuntamiento de Guadalajara; Guillermo Gómez Pedrozo, de los comerciantes del parque; Ernesto Durán Meléndrez, así como Lorenza Dipp Reyes, de Guadalajara Capital Cultural A.C. además estuvieron los rectores del CUAAD, Mario Alberto Orozco Abundis, y del CUCEA, Tonatiuh Bravo Padilla.
 
Guadalajara, Jal., 20 de diciembre de 2011
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas