


El rector General de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado, informó al Consejo General Universitario que recibió una propuesta económica “razonable” para llegar a la resolución del conflicto con el Gobierno de Jalisco, y la única condición para aceptarla es que la cifra se entregue en líquido.
Lo anterior, fue dado a conocer la mañana de este sábado por el propio rector al reanudarse la sesión de Consejo Universitario que se encontraba en sesión permanente desde el pasado 12 de noviembre y que tuvo como único punto de la orden del día “el análisis del estado presupuestal de la Universidad de Guadalajara”.
Detalló que luego de sostener un par de reuniones en la ciudad de México con la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación y con el Secretario de Educación Pública Federal, y que estas instancias a su vez dialogaran con el gobierno de Jalisco, finalmente se llegó a la mencionada propuesta.
“El jueves nos presentaron un planteamiento que no cumple los 701 millones de pesos demandados por la Universidad de Guadalajara pero que si representan un avance muy significativo en relación con una posición anterior que había mantenido el gobierno del Estado”.
Recordó que la Máxima Casa de Estudios del Occidente del país ha tenido una posición flexible y la mejor voluntad para negociar una salida razonable al conflicto, por lo que estaría dispuesta a aceptar la cantidad ofrecida, siempre y cuando ésta sea entregada en líquido, sin condicionantes para su uso.
“La Universidad de Guadalajara hizo un planteamiento que no modifica en lo general la propuesta de la Secretaría de Gobernación, pero que si enfatiza sobre un aspecto que consideramos muy importante; se lo comunicamos al sub-secretario de gobierno y en este momento él está haciendo las consultas con la contraparte. Hay perspectivas de solución”.
Cortés Guardado, descartó dar a conocer la cantidad exacta que le fue ofrecida, en atención dijo, a la solicitud que le hizo la propia Sub-secretaría de Gobernación de mantener sigilo para evitar entorpecer las negociaciones.
De cualquier manera, dijo que se tiene un avance; “la luz se ha agrandado un poquito más, las expectativas de una solución satisfactoria para todos son mas firmes ahora… y eso nos hace ser moderadamente optimistas, aunque siempre hay que mantener las reservas del caso”.
También informó que la Secretaría de Gobernación le señaló de manera enfática que en cuanto se resuelva el conflicto, de inmediato se pasará a conformar una mesa de negociación, “ahora sí la Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco frente al gobierno Federal para encontrar vías de respuesta al tema del presupuesto regularizable que otorga el gobierno federal a la UdeG”.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara recibió el voto de confianza de parte del Consejo General Universitario para continuar las negociaciones y destrabar el conflicto, lo que a decir del propio Marco Antonio Cortés Guardado, es posible que ocurra antes del arranque la Feria Internacional del Libro.
Por cierto, el Consejo General Universitario se declaró nuevamente en sesión permanente, y solo se acordó, a propuesta del rector de CUCEA, Tonatiuh Bravo Padilla, que se entregue un documento sobre el proceso de negociación de manera que la comunidad universitaria esté enterada.
Cabe mencionar que el todavía presidente de la Federación de Estudiantes Universitario, César Barba Delgadillo, advirtió que de no llegar a un acuerdo en las negociaciones, los estudiantes volverán a salir a las calles a manifestarse.
Guadalajara, Jal., 20 de noviembre de 2010.
Texto: Elizabeth Raygoza
Fotografía: Jorge Alberto Mendoza
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas