


El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara aprobó las cuentas financieras del origen y aplicación de sus recursos económicos durante el 2009, con base en la auditoría realizada por el despacho Salles, Sáinz- Grant Thornton S.C.
También fueron aprobadas las auditorías a la matrícula del sistema formal escolarizado y al del Sistema de Educación Media Superior de esta Casa de Estudios, realizadas por el mismo despacho.
El tema del presupuesto para esta institución surgió entre los diversos miembros del CGU, quienes se mostraron a favor de presionar el Gobierno del Estado para que otorgue mayores recursos, mediante un desplegado en medios de comunicación y el endurecimiento de las acciones de protesta.
El Rector general, Marco Antonio Cortés Guardado, hizo un reconocimiento al Congreso del Estado de Jalisco por aprobar la iniciativa de acuerdo para solicitar al Gobernador una ampliación del presupuesto universitario de 520 millones de pesos.
Exhortó al Gobernador Emilio González Márquez que acompañe su reconocimiento de las necesidades financieras de esta casa de estudios con acciones concretas y con la aceptación a la solicitud de los diputados y la UdeG. El CGU dio de plazo 40 días para obtener una respuesta favorable del Ejecutivo del Estado, si no endurecerá su posición.
Durante sesión extraordinaria, los consejeros dieron luz verde a la creación de la preparatoria 17 que se ubicará en la colonia Las Pintitas del municipio de El Salto, que comenzará a funcionar en el calendario 2010 B, en agosto próximo y que tendrá capacidad de atender a 3 mil estudiantes en los seis semestres.
El Máximo Órgano de esta Universidad tomó protesta a los 17 nuevos miembros del CGU, rectores y personal académico que recién fueron designados en los diversos centros universitarios y preparatorias de la Red universitaria. Además, estos nuevos miembros se integraron a una o más de las ocho comisiones del Consejo.
Los 134 consejeros presentes aprobaron la nueva conformación del Consejo Social, que aglutina a representantes de los gobiernos Federal y del estado de Jalisco así como de las diversas áreas de esta universidad, de la sociedad civil y de los organismos de profesionales.
El CGU modificó el Inciso II del Artículo 27 del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de la UdeG, con la finalidad de exentar estas actividades de procedimientos de licitación cuando provengan “de personas físicas o jurídicas cuyos ofrecimientos presenten condiciones excepcionalmente favorables en garantía precio y calidad, que sean autorizados por la Contraloría General y los centros y sistemas de esta Casa de Estudios”.
Por su parte, el Artículo 29 de este reglamento se modificó al prohibir la presentación de propuestas, cotizaciones o contratos a “los directivos y mandos medios de la Red, los integrantes del Comité General de Compras y Adjudicaciones, los integrantes de comités de la misma naturaleza en los centros y sistemas de la Red”, así como “al o la cónyuge, la concubina o concubinario de éstos, sus parientes hasta el cuarto grado, por consaguinidad directa o transversal, como por afinidad o civil; ni las empresas que estos participen”.
Fue creado el Programa de Estudios del Bachillerato General por áreas interdisciplinarias, que compartirá materias entre el Sistema de Educación Media Superior y el Sistema de Universidad Virtual.
Los consejeros aprobaron la creación, modificación o cambio de sede de 10 maestrías, doctorados, nivelaciones, cursos o especialidades, además de un laboratorio de pequeñas especies. Todos ellos serán operados por los diversos centros universitarios metropolitanos y regionales, así como el Sistema de Universidad Virtual.
Guadalajara, Jal., 14 de junio de 2010.
Texto: Mariana González
Fotografía: Francisco Quirarte
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas