Celebran con recital 20 aniversario de “Música en el Paraninfo”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El contratenor Santiago Cumplido y siete intérpretes más dieron el recital “Paisajes de Voz”, con composiciones de Gesualdo, Monteverdi, Lotti, Marenzio, Ciconia y Allegri

Con un concierto de ensamble vocal bajo la dirección de Santiago Cumplido, Cultura UDG conmemoró el 20 aniversario del programa “Música en el Paraninfo”. Once piezas conformaron el recital “Paisajes de Voz”, en el que ocho voces reflejaron el dramatismo característico de los madrigales, formato que alcanzó su mayor complejidad a finales del siglo XVI.
 
“Es un honor estar con ustedes en este escenario. No es una música que se cante todos los días. Es retadora. Pero vale la pena hacer el esfuerzo”, señaló el contratenor Santiago Cumplido al iniciar el recital.
 
 “Música en el Paraninfo” ha promovido, desde 1995, las interpretaciones del género de cámara en la ciudad de Guadalajara y ha sido plataforma para intérpretes, ejecutantes y creadores como Cumplido, quien participó en varios conciertos en el inicio del proyecto.
 
Cumplido es uno de los más importantes exponentes mexicanos en el mundo de la tesitura de contratenor, presentándose en distintos países, y tiene varios premios en su palmarés.
 
La velada consistió en composiciones de Gesualdo, Monteverdi, Lotti, Marenzio, Ciconia y Allegri. Cumplido compartió el escenario con Stella Bemo (soprano), Vicky Mora (soprano), Tere Banderas (mezzosoprano), David de la Mora (tenor), Daniel Lemoine (tenor) Alejandro Mercado (bajo II) y Joshua Romero (bajo).
 
El dominio del programa lo llevaron las piezas de Carlo Gesualdo, Príncipe Di Venoza, considerado el compositor de madrigales más estrafalario y emblemático. Este personaje logró salirse de los cánones de justicia musical y moral, asesinando a su esposa y su amante, y pereció en la cámara de flagelación donde solía expiar sus culpas. Su vida llena de dolor, muerte y tragedia explica la intensidad de su obra.
 
El mismo Cumplido cautivó al público con su interpretación de Ave regina, de G. Dufay, dando muestra de su inusual tesitura y particular estilo. 
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 17 de julio 2015

 
Texto: Julio Ríos
Fotografía: Jorge Alberto Mendoza

Etiquetas: