Celebra AMIAC 40 años con presentación de libro conmemorativo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La obra, que reúne a los agremiados de esta organización, fue presentado en la 30 FIL de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara (UdeG) celebró los 40 años de la fundación de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC) con la publicación de un libro conmemorativo que reúne las reflexiones, vivencias y anécdotas de los profesionales de la informática y el quehacer de esta organización en el país.
 
La obra, que aglutina los trabajos de 30 autores miembros también de la AMIAC, fue presentado durante el último día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) por funcionarios de la UdeG, miembros y directivos de la AMIAC.
 
En representación del Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, la coordinadora general administrativa de la institución, doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, durante la presentación del libro resaltó la importancia de que la UdeG contribuya con organizaciones civiles sin fines de lucro que fomenten el desarrollo, promoción y uso de la informática en el país, pues los sistemas de información, las comunicaciones digitales y las redes de telecomunicaciones son campos de vanguardia en la investigación y especialización universitarias. 
 
“No dudamos ni un segundo en ser la casa editorial de estos primeros 40 años de la Academia Mexicana de Informática. Quiero felicitar a todos los miembros que participaron y colaboraron en este libro. Esta obra reúne las cuatro décadas de experiencia a partir de cada uno de sus aportes”, agregó.
 
Reflexiones de la AMIAC a 40 años de su fundación es un libro de 560 páginas, dividido en seis secciones que albergan la cronología de la academia, la relación entre la informática y la educación, la informática en las organizaciones, los aspectos políticos y sociales, aspectos técnicos, y los retos, oportunidades y reflexiones de esta rama de la ciencia en México.
 
El presidente de la AMIAC, doctor Fabián García Nocetti, expuso que este libro “constituye una parte importante de la historia de la informática en nuestro país, es una forma de presentar las experiencias profesionales, de enseñanza, éxitos, fracasos”, indicó.
 
La AMIAC fue la segunda organización de profesionales de la industria del cómputo, fundada en 1976; sin embargo, actualmente, es la única academia en este ramo, con 220 miembros.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 4 de diciembre 2016
 
Texto: Grecia Sahagún
Fotografía: Abraham Aréchiga

Etiquetas: