Carmen Aristegui en la Radio Universitaria

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Reúne a cinco escritores, dos periodistas, a la directora de la FIL y Luis Carlos Ugalde

Durante dos horas, la reconocida periodista a nivel nacional Carmen Aristegui, dio inicio a una serie de conversaciones con distintos personajes de las letras que este año acuden a la Feria Internacional del Libro, mismas que fueron transmitidas por Radio Universidad de Guadalajara.
 
Inició con la periodista San Juana Martínez, que este año viene a la ciudad a presentar su libro Periodismo incómodo. La independencia de los periodistas para realizar una crónica del México actual y llevar a estos profesionales a realizar ese llamado “periodismo incómodo”, fueron los temas que enmarcaron esta charla, la cual contó con una breve aparición del filósofo y escritor español Fernando Savater.

La conversación fluyó de manera cadenciosa, entre anécdotas y comentarios que bifurcaban la plática hacia diferentes temas, dando paso después a la investigadora y catedrática Aurora Ocampo, que en esta parte de la plática estuvo acompañada de Nubia Macías, directora de la FIL, quienes hicieron una breve pero profunda reflexión sobre el libro: “El libro es un arte que nos permite adentrarnos a lo que somos”.

Entre los pasillos de la feria caminaba el escritor Benito Taibo, a quien Carmen pidió subir a unirse a la conversación, para hacer junto a Nubia Macías y la doctora Ocampo, un recorrido nostálgico de la familia Taibo.

La periodista siempre dirigió la plática de manera ligera y grata, remarcando que ése era un espacio libre. Personajes como Juan Cruz, periodista español de El País, y Luis Carlos Ugalde, dieron el tono político a la plática. A pesar de los abucheos que recibió el exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral de México, la plática siguió con su ritmo.

Los aplausos no se hicieron esperar cuando subieron a la pequeña sala los escritores mexicanos Alí Chumacero y Carlos Monsiváis, donde la charla tomó un tono más relajado que las anteriores.

Política, libros, periodismo, cine, fueron algunos de los muchos temas entre los que la comunicóloga fue llevando a sus acompañantes de esta tarde.

La serie de conversaciones cerró con la participación de Pablo Chapoy, quien habló acerca del texto que este año presenta: Llorando en la oscuridad.

 El programa especial fue transmitido por las siete estaciones que componen la Red Radio Universidad de Guadalajara en todo Jalisco.

Guadalajara, Jal., 29 de noviembre de 2008
Texto: Gabriela García
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas