Avanza Suéter Son 2011

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En esta ocasión va dirigido a la comunidad huichola de San Andrés Cohamiata, Jalisco

El doctor Gustavo Rodríguez, encargado del área médica del Edificio Cultural y Administrativo de la Universidad de Guadalajara, informó que el Suéter Son es una campaña que inició desde el año 2000 y que en esta ocasión esperan la ayuda de todos para poder llegar a una de las comunidades más necesitadas del estado de Jalisco.
 
          “El objetivo principal de esta campaña siempre ha sido ayudar a las comunidades de bajos recursos y que necesitan ropa, zapatos y alimentos. No nos importa cuánto sea lo que recolectamos, sino que lo poco o mucho que recolectemos sea aprovechado por estas personas a las que en verdad les hace mucha falta”, indicó el doctor Rodríguez, impulsor de la campaña.
 
 “Por esta ocasión elegimos esta comunidad gracias uno de los trabajadores de la Universidad que vive en esa localidad; casi todos los años tenemos algún contacto que se acerca a nosotros para sugerirnos una comunidad, en ocasiones también acudimos al DIF Jalisco para que nos den los datos y así poder llegar a la gente que requiere ayuda”, explicó.
 
Al iniciar la colecta, se planteaba ayudar a las comunidades para que no pasaran frío en esta época, pero siempre se han recibido productos con los que la gente esté dispuesta ayudar, como zapatos, suéteres, chamarras, cobijas, juguetes, en buen estado y en ocasiones alimentos enlatados.
 
           En este año la campaña dio inicio el 12 de octubre y terminará el 16 de diciembre. Se invita al personal administrativo, académicos, estudiantes y sociedad en general a acudir al área médica del edificio que se encuentra en la planta baja, lugar donde los encargados de esta colecta anual recolectarán los víveres.
 
Para mayores informes, comunicarse al área médica del Edificio Cultural y Administrativo de la Universidad de Guadalajara al 31 34 22 22, extensiones: 11169 y 11153.
 
Guadalajara, Jal., 8 de noviembre de 2011
Texto: Edith Preciado
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas