


Los estudiantes extranjeros que eligen a la Universidad de Guadalajara para cursar por uno o dos semestres su carrera en Cultura Física y Deportes, además de incorporarse a los equipos que representan a la institución, también se integran a las ofertas deportivas y culturales tanto de la UdeG como de la ciudad.
Esto fue señalado por el coordinador de dicha licenciatura, maestro Martín González Villalobos, quien informó que para este ciclo escolar "2012 B", iniciado en días pasados, la carrera adscrita al Centro Universitario de Ciencias de la Salud, recibió a 19 estudiantes foráneos.
Francia, España, Alemania y Chile son los países de donde provienen los jóvenes de intercambio, así como de algunas universidades del país como: Sonora, Durango, Chihuahua y Puebla.
González Villalobos explicó que en los últimos años, las universidades públicas de la nación han mejorado su rubro de internacionalización. En estos 10 años, han pasado por las aulas de licenciatura más de 100 alumnos extranjeros.
Durante esta década se ha recibido a coreanos, alemanes, finlandeses, peruanos, pero sobre todo españoles y franceses. "Los estudiantes franceses son los que más nos han visitado, y casi exclusivamente de la Universidad de Lyon", dijo. Cabe señalar que el 2011, durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara, la UdeG recibió alrededor de 40 alumnos.
Para el coordinador de la carrera de Cultura Física y Deporte del CUCS, un beneficio de este intercambio, es que los alumnos mexicanos conocen visiones culturales y universitarias distintas. Por otra parte, los extranjeros representan a la UdeG en competencias nacionales e internacionales en áreas como box, judo o futbol.
Pero no sólo eso, “es común” que cada 15 días, estudiantes de intercambio y locales se reúnan para ir a ver al equipo de Leones Negros o las luchas. Además vinculamos a los extranjeros con selecciones de Jalisco en los que la UdeG no tiene el deporte, tal es el caso de canotaje o vela.
De acuerdo con González Villalobos, los estudiantes foráneos expresan su emoción por la UdeG, la ciudad, la calidez de su gente, y eligen a la UdeG y México por recomendaciones de sus pares, además de que les atrae nuestra cultura.
Guadalajara, Jal., 21 de agosto de 2012
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Abel Hernández
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas