


En el marco de ExpoTurismo 2012 Ampliando tus expectativas, Martha Venegas Trujillo, coordinadora de La Ruta del Tequila, adelantó que se trabaja un convenio con el Centro Universitario de los Valles para beneficiar las prácticas del alumnado de Turismo y Administración.
Comentó Venegas Trujillo que se encuentra en creación el convenio CUValles- Ruta del Tequila, “necesitamos su apoyo (de estudiantes) para que puedan ser los próximos empresarios de la región, necesitamos que sean bilingües, se trata de actividades de consultoría, asesorías técnicas en turismo, emprendurismo e incubación”.
La coordinadora agregó que necesita a los turistólogos de CUValles para perfeccionar desarrollos turísticos e impulsar las labores artesanales de la Ruta, que impacta directamente a los municipios de Ahualulco de Mercado, Amatitán, El Arenal, Etzatlán, Teuchitlán, San Juanito de Escobedo y Tequila. Dicho trayecto, señaló Venegas Trujillo, provocó en 2011 una derrama económica en los municipios en mención de 313 millones de pesos con una afluencia de 696 mil turistas.
ExpoTurismo 2012, organizada por alumnos de Turismo de CUValles, contempla los trabajos finales en las materias de Organización de congresos y convenciones, Administración de congresos y convenciones, Operación de Eventos y Desarrollo Empresarial.
Las conferencias incluidas en ExpoTurismo fueron La Ruta del Tequila por Martha Venegas, Recursos de la Región Valles por la arqueóloga Sofía Blanco Morales donde recalcó que el éxito del patrimonio tangible como son los Guachimontones, en Teuchitlán, Jalisco, radica en crear un sentido de apropiación del patrimonio que resulte en su protección tanto por turistólogos y la sociedad en general.
Edgar Gabriel Martínez Gutiérrez cerró la jornada con una ponencia alusiva a la tradición del mariachi, enfatizó en su calidad de gerente del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que desde el primer encuentro cuenta con un convenio donde los estudiantes de la Universidad de Guadalajara apoyan con logística y operación de eventos.
Aunado a los convenios que se encuentren en desarrollo, existen alumnos de Turismo de CUValles que se encuentran en labores como guías intérpretes en el Centro Interpretativo Guahcimontones Phil Weigand, recién abierto al público a inicios de 2012.
El trabajo en Red Universidad de Guadalajara que realiza CUValles contempló la transmisión de ExpoTurismo 2012 en el Centro Universitario del Norte ubicado en Colotlán, Jalisco.
Guadalajara, Jal., 18 de mayo de 2012
Texto y fotografía: CUValles
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas