![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
El pleno del Consejo General Universitario (CGU), de la Universidad de Guadalajara, aprobó el calendario escolar para el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco) y otras entidades que funcionan mediante cuatrimestres.
Con 145 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, los consejeros dieron luz verde al calendario que regirá del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022, y que incluye las actividades académicas y administrativas para los cuatrimestres 21 Z, 22 X y 22 Y.
Para el calendario 21 Z las actividades iniciarán el 1 de septiembre y culminarán el 31 de diciembre; para el cuatrimestre 22 X las actividades académicas darán inicio el 4 de enero y finalizarán el 30 de abril, en tanto que las clases para el calendario 22 Y arrancarán el 2 de mayo y terminarán el 31 de agosto.
En sesión ordinaria, los consejeros aprobaron la creación del Instituto de Investigaciones Sociológicas, que dependerá del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); así como del Instituto de Nutrigenética y Nutrigenómica Traslacional, adscrito al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Además, los consejeros aprobaron la creación de cuatro maestrías: una en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y las restantes en el Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual).
El Rector General de la UdeG y Presidente del CGU, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, tomó protesta a un nuevo consejero del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), doctor César Ernesto González Coronado, Director de la División de Ingenierías e Innovación.
A petición de algunos consejeros, Villanueva Lomelí anunció que en unos días la Universidad publicará un desplegado para mostrar su postura respecto a la escasez del agua en el Área Metropolitana de Guadalajara y sobre la petición del gobierno estatal en concluir la construcción de la presa de El Zapotillo.
Atentamente
"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 25 de marzo de 2021
Texto: Mariana González-Márquez
Fotografía: Adriana González | Fernanda Velazquez