


Recursos otorgados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior son para fortalecer los talleres preventivos en las aulas universitarias, informó el licenciado Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad de la Universidad de Guadalajara.
El proyecto incluye quince talleres preventivos, que se imparten en los salones de clases a los jóvenes, sobre todo a los de primer ingreso, que versan sobre medidas de prevención urbana, protección en internet, autoestima, adicciones, un taller para prevenir violencia intrafamiliar, responsabilidad en el consumo de bebidas alcohólicas, entre otros.
Los talleres se han dado a jóvenes de primer ingreso en las escuelas preparatorias 18, 2, 3, 4 y de Jalisco (la 1), y algunos Centros universitarios, como Ciencias de la Salud (CUCS) y de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), entre otros. Con los recursos que otorgó la ANUIES la idea es continuar en el interior del estado. “El objetivo es elaborar diagnósticos de riesgo y ofertar esos cursos y talleres. Figuran en nuestra agenda Tlajomulco de Zúñiga, Jocotepec, Chapala, y las zonas de los Altos, Norte y la Costa, entre otras”.
La Coordinación de Seguridad Universitaria fue invitada para impartir estos talleres en la Universidad de Guanajuato. “Si funciona en ese estado, podría replicarse en otros”, dijo Serrano Cervantes.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, Jal., 14 de enero de 2014
Ver nota completa
Texto y edición web: Martha Eva Loera
Fotografía: Jorge Alberto Mendoza