Amplían plazo para participar en Diálogos sobre educación

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Políticas de evaluación del sistema educativo, tema principal de la III edición

La revista electrónica "Diálogos sobre educación", de la Universidad de Guadalajara abrirá una prórroga para que estudiantes de posgrado y especialistas nacionales e internacionales puedan mandar sus tesis, análisis, ensayos críticos y trabajos de investigación en este campo. La fecha límite será el próximo 15 de mayo.
 Para la edición número tres de la publicación digital, elaborada por el Departamento de Estudios en Educación, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, se pretende abordar de manera primordial las tendencias en las políticas de evaluación del sistema educativo.
 La directora de la revista, Teresita Montiel Ramos, planteó que los continuos cambios en la educación exigen un espacio como éste, que facilite el acceso al conocimiento de forma rápida, abra el debate, contribuya a la ciencia e incluso permita la mejor toma de decisiones y el establecimiento de políticas educativas.
 Diálogos sobre educación es una publicación semestral, que al ser en línea propicia el intercambio académico y permite el acceso gratuito e irrestricto a los productos de investigación. Está integrada por las secciones: Editorial, Temática, Investigación, Reseñas, Opiniones o debates y Novedades o noticias.
 Montiel Ramos planteó que este foro de expresión busca la calidad, por lo que las investigaciones deberán "ser serias", pertinentes y tener aportes en este campo. Además, deberán tener el reconocimiento de pares, por lo que serán sometidos a un estricto arbitraje doble.
 El consejo editorial está integrado por especialistas de la UdeG, la UAM-Xochimilco, el CIESAS-Occidente, El Colegio de México, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Complutense, la Universidad Internacional de Florida, la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Maryland y la División de Desarrollo Social, CEPAL.
 La doctora Teresita Montiel Ramos, añadió que la página de la revista incluye un foro de discusión para que cualquier persona interesada en la educación pueda opinar sobre diversos temas. En esta ocasión se trata El papel de la educación en la situación de violencia generalizada.
 Para mayores informes, ingresar a la página electrónica www.revistadialogos.cucsh.udg.mx, o bien, comunicarse al correo electrónico dialogoseducacion@gmail.com
Guadalajara, Jal., 28 de marzo del 2011.
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas