América Latina no debe permitir que el miedo la gobierne: Menchú

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version

Cuba tiene un gran destino, es un pueblo exitoso y va a salir adelante después de la muerte de Fidel Castro porque ha construido un cambio profundo en el transcurso de muchas décadas. La situación del país caribeño no es la misma que en los 60 o principios de los 80, afirmó Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, en rueda de prensa durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 
Recordó que Fidel Castro permitió la transición del poder mucho antes de su muerte. Ya no era presidente de Cuba y falleció de muerte natural, “lo que es impresionante si tomamos en cuenta los 638 atentados que sufrió”, agregó.
 
Durante la rueda de prensa, Menchú respondió a las preguntas que le hicieron los medios de comunicación sobre la muerte de Fidel Castro y las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos.
 
La victoria de Donald Trump
 
Menchú se mostró optimista ante los resultados de las votaciones en Estados Unidos. “América –como continente– es grande, está habitada por seres pensantes y hay autonomía de los pueblos”. Además, hubo casi un empate entre los dos candidatos (Hillary Clinton y Donald Trump), lo que quiere decir que los ciudadanos se dividen en dos posturas, y cuando eso sucede hay esperanza, porque significa que gran parte de la población piensa que no se pueden concentrar las decisiones en manos de una persona, que habrá un equilibrio.
 
Invitó a la gente a desafiar la corriente del miedo. “Ustedes saben que cuando hay miedo, éste nos gobierna, y no hay que permitirlo, debido a la especulación o el súper poder. Cualquier ser humano que llegue a la presidencia de un país se topa con reglas, normas, tratados, convenios e instituciones creadas. Si alguno va contra la corriente, tendría que desaparecer todo eso, es decir, se caería en la impunidad. No se puede permitir la impunidad entre las naciones, ni dentro de éstas”, aseguró, y agregó que en América Latina tiene que haber un esfuerzo por visibilizar sus identidades. 
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 28 de noviembre 2016
 
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Mariana Hernández

Etiquetas: