Alumnos del CUCEA tendrán nuevos planes de estudio en el próximo ciclo escolar 2013 A

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Las autoridades del centro universitario dieron la bienvenida a los más de 2 mil 200 estudiantes de primer ingreso

Autoridades de nuestro Centro Universitario CUCEA dieron la bienvenida a los 2 mil 201 alumnos del calendario 2013 A, que ingresaron a alguna de las 11 carreras de licenciatura y que este ciclo escolar, que inicia el próximo 5 de febrero, estrenarán planes de estudio.
 
El rector del centro, maestro Tonatiuh Bravo Padilla, felicitó a los estudiantes por su ingreso a la UdeG, que pudo admitir al 45 por ciento de los aspirantes, y los motivó a formar parte de una lucha para que más jóvenes tengan la posibilidad de estudiar la educación superior en México y Jalisco. 
 
Les alentó a aprovechar los servicios, visualizar los estudios de posgrado y apoyar con las aportaciones extraordinarias, que contribuyen al desarrollo del centro. En su presentación, habló de la educación pública y laica, así como de la historia de la UdeG y del CUCEA. 
 
Sobre este centro dio los datos más recientes: 17 mil 457 alumnos (la matrícula más alta de la UdeG); 533 profesores con maestría (55 por ciento) y 155 con doctorado (16 por ciento); 11 licenciaturas (acreditadas todas las susceptibles) y 9 de 16 posgrados en el padrón de excelencia de CONACYT. Señaló que en este ingreso, el puntaje mínimo más alto se presentó en Administración Financiera (150. 30).
 
Explicó a los jóvenes qué es el SIIAU, el kárdex, los turnos de estudio, el sistema de créditos y la elección de materias. Resaltó en este semestre los nuevos planes de estudio, en la que 4 carreras tienen como obligatorio el inglés y dio a conocer los sitios para mantener una  comunicación electrónica.
 
Por su parte, coordinadores de área y carrera, jefes de departamento y directores de división felicitaron a los jóvenes y les dieron la bienvenida al CUCEA, uno de los centros de estudios en economía y administración de más prestigio en el país. 
 
Resaltaron la calidad de los programas, profesores, alumnos e infraestructura. Destacaron los  alrededor de 150 proyectos de investigación y 200 investigadores (60 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores).
 
Les recomendaron desarrollar las capacidades de aprendizaje, investigación, análisis y solución de problemas. Aprender bien español (lectura y escritura), un segundo idioma, de preferencia el inglés, matemáticas y tecnologías de la información. 
 
Los invitaron a participar en los torneos, congresos, intercambios académicos y estancias de investigación. Les manifestaron su apoyo en los trámites administrativos y académicos, así como para recibir información sobre las deficiencias. Les desearon éxito en sus estudios y los motivaron a formarse como buenos ciudadanos y profesionistas.
 
Los alumnos recibieron también pláticas sobre Control Escolar, Coordinación de Extensión, Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje y Servicios Generales. Los motivaron a aprovechar los servicios, así como a cuidar las instalaciones y los recursos; se les dio a conocer que se estará construyendo un gimnasio y otro estacionamiento.
 
Guadalajara, Jal., 22 de enero de 2013
Texto y fotografía: CUCEA
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas