Acercan el Centro Cultural Universitario a toda la Red

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Este martes, trabajadores de Extensión participaron en los recorridos a los diversos recintos culturales con el fin de que conozcan y expliquen los beneficios a toda la comunidad

Caras de asombro, ruidosas carcajadas y muchas fotografías y selfies se hicieron presentes en el Centro Cultural Universitario (CCU), que en esta ocasión llevó esta experiencia a personal de la Universidad de Guadalajara (UdeG): en este recorrido participaron 115 trabajadores de la UdeG, de áreas enfocadas en la promoción cultural, provenientes de distintos centros universitarios y planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).

 

La Jefa de la Unidad de Servicio Social, maestra Nallely Robles Ortiz, destacó que en esta ocasión se invitó a personal de las coordinaciones de Extensión para que conocieran la experiencia y fuera más fácil de explicar estas actividades a miembros de sus planteles.

 

“La idea es que ellos conozcan estos recorridos porque al final son quienes nos ayudan a invitar a estudiantes y profesores. Es muy importante que conozcan los recorridos para que puedan transmitirle a nuestros futuros visitantes sobre las actividades que se realizan”, aseveró Robles Ortiz.

 

Estos recorridos incluyen visitas guiadas a las distintas áreas que integran el CCU, y también se ha invitado a estudiantes sobresalientes de preparatorias y de centros universitarios en un horario de 08:00 a 16:00 horas, los días martes y miércoles. 

 

En la visita al CCU las y los participantes pueden conocer las instalaciones de la Biblioteca Pública Juan José Arreola, la librería Carlos Fuentes, el Museo de Ciencias Ambientales, el Auditorio Telmex, el Conjunto Santander de Artes Escénicas, la Cineteca FICG y el Ágora Jenkins.

 

“Ha sido una experiencia muy positiva. Hemos encontrado personas de la comunidad universitaria que no conocían estos espacios, que no sabían que teníamos una biblioteca, una cineteca o el Auditorio Telmex. Ha sido muy enriquecedor”, mencionó.

 

Robles Ortiz aseguró que próximamente se abrirá el registro para que todas y todos los estudiantes, e incluso egresados, puedan solicitar una visita guiada al CCU.

 

Expandir la cultura 

Para que la cultura llegue a más miembros de la red y crezca la oferta de formación integral, desde la Coordinación de Extensión y Difusión Cultural de esta Casa de Estudio se trabaja en capacitar y orientar al personal de Extensión de nuevos proyectos.

 

La Jefa de la Unidad de Vinculación e Innovación de esta coordinación, Denise Flores, explicó que en los últimos años la infraestructura cultural ha experimentado un crecimiento, por lo que se requiere actualizar los conocimientos y necesidades para ampliar y fortalecer la cobertura.

 

Es por eso que se han creado iniciativas como el Fondo de Extensión Universitaria, con el que se busca que crezcan los proyectos orientados hacia la participación de estudiantes en diferentes actividades integrales.

 

“Es de lo más importante. Bien se ha dicho desde rectoría, los estudiantes no sólo aprenden desde las aulas, parte de ese aprendizaje fuera de las aulas depende fuertemente de la extensión”, consideró. 

 

Adelantó que pronto se darán a conocer las fechas para participar en este fondo y las características específicas, por lo que invitó al personal de Extensión a mantener el contacto para continuar con las capacitaciones y asesorías para concursar.

 

“Puede ser un taller de guitarra, un taller de batería o de canto. También desde la ciencia se puede hacer algún tipo de encuentro para que los chavos desarrollen su imaginación desde otros espacios”, indicó Flores.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 25 de junio de 2024

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Iván Lara González