


Con el fin de promover la salud bucal entre la comunidad universitaria y población en general, la Coordinación de Servicios Estudiantiles ha habilitado en sus instalaciones un consultorio dental para servicio de odontología integral, con el equipo necesario para brindar una atención al paciente como en cualquier consultorio particular, con la ventaja de que la atención es hasta más de 50 % más barata.
“Por una limpieza se cobran 150 pesos, y si el paciente tiene mucho sarro, se le cita una segunda vez en la que se le cobran cien más, mientras que en un consultorio particular la limpieza asciende a 400 pesos; las extracciones cuestan 250, con radiografía incluida, mientras que en un particular se cobran 350 y sin radiografía”, informó la cirujano dentista, con especialidad en Ortodoncia, María Elena Ruiz Castellanos, encargada del consultorio.
La consulta de revisión es gratis para trabajadores y estudiantes, basta con que presenten su credencial o que proporcionen el código que los acrediten. Para el público en general, cuesta 50 pesos. Los servicios de odontología integral abarcan resinas, limpiezas, extracciones, rayos x, amalgamas, blanqueamientos y guardas oclosales.
El consultorio cuenta con anestesia para pacientes con problemas coronarios, y la que se utiliza habitualmente en personas que no los tienen. Tiene una unidad dental o sillón, un aparato de rayos x, autoclave para esterilizado de instrumental médico, lavabo, comprensor silencioso, ultrasonido para limpieza de sarro, lámparas de resina y amalgamador, con el cuidado de cumplir los requisitos que marca la Secretaría de Salud para cuidar la salud del paciente. “Una de nuestras metas es invertir en otra unidad dental (sillón especial)”, resaltó Ruiz Castellanos.
Otra atención que se ofrece es la realización de endodoncias, con previa cita, ya que se llama a un especialista para que las realice. Por este servicio se cobran entre 600 y mil pesos, según el número de conductos dañados.
En promedio, se atienden a tres pacientes por día, aunque hay capacidad para atender a nueve. Los horarios de atención son martes, miércoles y jueves, de 10:00 a 18:00 horas y lunes y viernes, de 10:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden hacer cita en el número telefónico 3827-0485, extensión 130.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 20 de febrero 2015
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: CSE