Presentación del libro: "El movimiento estudiantil de 1968 y la Universidad de Guadalajara. Libro colectivo"

11:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita en el marco del 15 aniversario del taller editorial: La Casa del Mago, a la presentación del libro:

"El movimiento estudiantil de 1968 y la Universidad de Guadalajara. Libro colectivo".

Presentan: Felipe Zermeño, y Mario Alberto Nájera.
Entrada libre.

Consulta el programa en: https://bit.ly/2RHkWv7

Conferencia: "Ecodiseño"

10:00 horas
El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) invita a la conferencia:

"Ecodiseño".

Imparte: doctor Francisco Javier González Madariaga, académico del CUAAD.

_______________________________________
15:00 h. Presentación del libro: "Gestión ambiental y sustentabilidad empresarial, un estudio Cuba, México".

Presenta: doctor Arístides Pelegrín Mesa, Autor
Esta actividad se llevará a cabo en el marco de la Segunda Semana de la Sostenibilidad Empresarial. 

Conferencia plenaria inaugural CLAD

9:00 horas
La Universidad de Guadalajara invita, en el marco del XXIII Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, CLAD 2018, a la conferencia plenaria inaugural:

"La difícil fabricación de la Administración Pública Contemporánea: en busca de la integración de sus diversas tendencias, demandas y presiones en un entorno de cambio".

Conferencia: "Neurobiología de la felicidad"

19:00 horas
El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias invita a la conferencia:

"Neurobiología de la felicidad".

Imparte: doctor Eder Javier Espinoza Becerra, profesor investigador del CUCBA.
Esta actividad se realizará en el marco del programa de Divulgación Científica "Ciencia desde lo básico" 2018. Charlas sobre diversos temas y diferentes enfoques del área biológica. Próxima conferencia: 4 de diciembre.

Entrada libre. 

Café filosófico: "Filosofía, sociedad y medios de comunicación"

18:00 horas
La Librería Carlos Fuentes invita al Café filosófico: "Filosofía, sociedad y medios de comunicación".

Modera: María José Corrales. 
En esta sesión del Café Filosófico platicaremos acerca de los medios de comunicación y su papel en la formación de la realidad: ¿cómo es que los medios de comunicación ayudan a la formación de nuestra cosmovisión? ¿Cuál es la influencia de los medios en la formación de sociedades?

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS