Conferencia “Analfabetismo: una discapacidad innombrable. Reflexiones sobre libros, lectura y escritura”.

La Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, a través de su programa Letras para Volar y en el marco de su Semana Académica, invita a la conferencia “Analfabetismo: una discapacidad innombrable. Reflexiones sobre libros, lectura y escritura”.
 
Imparte: doctor Raúl Páramo Ortega.
 

Presentación del libro Embotellados.

La Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, a través de su programa Letras para Volar y en el marco de su Semana Académica, invita a la presentación del libro Embotellados.
 
 
Autora: Natalia Ramos Álvarez.
 
Natalia Ramos Álvarez es tapatía y tiene 22 años. Cursa la carrera de licenciatura en Comunicación y Medios Digitales en el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Ha realizado un posgrado en Dirección de Arte en Elisava, Escuela de Diseño e Ingeniería en Barcelona.

Conferencia “La lectura y la escritura en la universidad”.

La Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, a través de su programa Letras para Volar y en el marco de su Semana Académica, invita a la conferencia “La lectura y la escritura en la universidad”.
 
Imparte: doctor Jacques Fijalkow, profesor emérito, doctor en Psicología y Ciencias de la Educación y profesor de Psicolingüística en la Université de Toulouse  II Le Mirail, Francia.
 

Rueda de prensa para hablar acerca de la Evaluación de nuevos medicamentos y dispositivos médicos para la innovación de los servicios de salud en México

El OPD Hospital Civil de Guadalajara invita a rueda de prensa para hablar acerca de la Evaluación de nuevos medicamentos y dispositivos médicos para la innovación de los servicios de salud en México.

Inauguración del Festival de la Cultura y las Artes.

El Centro Universitario de los Altos invita a la inauguración del Festival de la Cultura y las Artes.
 
Este festival se efectúa gracias a un recurso del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y con el respaldo institucional de Cultura UDG, que aporta varios de los espectáculos artísticos que se presentarán en distintas sedes como el auditorio Rodolfo Camarena, la explanada del campus y el centro de la ciudad.
Del 25 al 27 de noviembre.
http://www.cualtos.udg.mx/

Conferencia “Tiempo y coherencia del texto. Una perspectiva comparativa”.

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades invita  a la conferencia  Tiempo y coherencia del texto. Una perspectiva comparativa”.
 
 
Imparte: doctor Martin Becker, Universidad de Colonia, Alemania.
 
Presenta: doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Rector del CUCSH.
Este evento es organizado por la División de Estudios Jurídicos  y Humanos del  centro.
 
www.cucsh.udg.mx

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS