Informe de Actividades 2015-2016 del maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, director general del SEMS.

El Sistema de Educación Media Superior invita al  Informe de Actividades 2015-2016 del maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, director general del SEMS.
 
Presiden: maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la UdeG; doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, Vicerrector Ejecutivo; maestro José Alfredo Peña Ramos, Secretario General; maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, director general del SEMS.
 

Mesa 2: “Construcción de personajes con otras personalidades”.

El FICG 31, a través de Talents Guadalajara, invita al  III Foro de Cine Mexicano: “El arte silencioso del actor”.
 
Mesa 2: “Construcción de personajes con otras personalidades”.
 
Participan: Beatriz Novaro, guionista; Ernesto Gómez Cruz y Gabino Rodríguez, actores.
 
Presentado por el FICG y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
 
http://www.ficg.mx/

Conferencia: “Política, violencia y género: contracorrientes en el cine actual”.

La Cátedra Internacional de Cine y Literatura Jon Huston del Centro Universitario de la Costa presenta la conferencia: “Política, violencia y género: contracorrientes en el cine actual”.
 
 
Imparte: Nuala Finnegan, directora del Centro de Estudios Mexicanos de la University College Cork (UCC) de Irlanda.
 

XVI Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), presentan: “Master class” para estudiantes del CUCosta.

El Centro Universitario de la Costa y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en el marco del XVI Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), presentan: “Master class” para estudiantes del CUCosta.
 
Imparte: Ron Perlman, actor.
 
En su edición 16, el FICPV contará con Suiza como país invitado de honor y cinco secciones con lo mejor del cine de México y el mundo: Oficial, Académica, Gourmet, Infantil, Medio ambiente y Premio Maguey.
 
 
Entrada libre.

charla “Estudio de la dinámica de los circuitos neuronales en condiciones normales y patológicas”.

El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en el marco de las actividades de la Semana del Cerebro Jalisco 2016, invita a la charla “Estudio de la dinámica de los circuitos neuronales en condiciones normales y patológicas”.
 
 
Imparte: doctor Fernando Peña Ortega del Instituto de Neurobiología de la UNAM.
 

Proyección de la cinta Heidi. Dirección: Alain Gsponer

El FICG 31 invita a la Gala de Inauguración del festival, con la proyección de la cinta Heidi.
 
Dirección: Alain Gsponer.
 
Heidi es una huérfana de cinco años, criada por su abuelo en las montañas suizas. Un día, su tía Dete decide llevársela a la ciudad para educarla y cuidar de Clara, una niña inválida de familia adinerada. La simpatía de Heidi y su inocencia hará que viva nuevas aventuras en compañía de Clara.
 
http://www.ficg.mx/

Páginas

Suscribirse a Coordinación General de Comunicación Social RSS