Cultura UDG prepara para mayo una cartelera teatral para toda la familia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Por medio de su Coordinación de Artes Escénicas se programan grupos de la escena teatral local; las funciones podrán disfrutarse en los teatros Experimental de Jalisco y Vivian Blumenthal

Este mes de mayo se tienen programadas actividades de artes escénicas que podrán ser disfrutadas por toda la familia; se trata de obras, en su mayoría dirigidas a todo público, que nos acercan a historias que van desde la tragedia griega hasta vivencias de la cotidianidad. En éstas cobran relevancia los pensamientos, los sentimientos, las emociones, la conciencia corporal y espiritual.

 

Las escenificaciones serán llevadas a cabo por grupos que han trabajado a partir de proyectos con los que se busca contribuir a la escena teatral local. 

 

La Coordinación de Artes Escénicas invita al Teatro Experimental de Jalisco, donde se presentarán proyectos como el de Nuevas Voces, que compartirá ICO: Relativo a ti o un paupérrimo pensamiento almacenado, del colectivo Qualcossa Teatro.

 

¿Qué hago? ¿Cómo me acerco? ¿Qué le digo? Estos son algunos cuestionamientos que se repiten en el transcurso de una reunión, donde se realizará una declaración de amor y muchas opciones podrían resultar mal. La cita es los días miércoles 18 y 25, a las 19:00 horas, dirigida a jóvenes y adultos.

 

El Colectivo Loto, desde el proyecto Nuevas Voces, presentará Niño de octubre, todos los domingos 8, 15, 22 y 29, a las 13:00 horas. La trama se desarrolla a partir de dos niños, Figo, quien ha nacido con un corazón muy pequeño al que su condición le ha limitado el poder reír, jugar o llorar y Hugo, quien constantemente pasa frío y enfermedad. La madre de Hugo no tiene muchas esperanzas de vida para su hijo, mientras que el padre de Figo anhela lo contrario. Ambos niños se encontrarán en el camino a través del amor y la amistad eterna.

 

El grupo Camino Cuerpo Butoh, del proyecto Profesionales, escenificará El cuerpo infinito, los días 6, 7, 13 y 14 a las 20:00 horas. Está basada en el tao, que significa “infinito, lo relativo, lo cambiante”, partiendo del concepto de lo perecedero (según el budismo). En escena se expresarán las formas del asombro y el transitar de la experiencia. A través de los fragmentos de las prácticas cotidianas. Caminar, tejer con lentitud y cuidado la aspiración espiritual y física.

 

También, del proyecto Profesionales, el grupo Magnifico Entertainment presentará la obra Edipo: nadie es ateo, los días viernes 20 y 27 a las 20:00 horas; sábados 21 y 28 a las 19:00 horas y los domingos 22 y 29, a las 18:00 horas.

 

Tebas está cubierta por los cadáveres de sus animales que han ido muriendo sin razón aparente. La peste ha creado desconcierto en la ciudad y el oráculo Tiresias dice: “Un humano se coló entre las bestias. Secuestró todo el salvajismo disponible. Encuentra al animal y Tebas renacerá”. El rey Edipo, para restablecer el bienestar de su pueblo, comienza una cacería ciega en contra del culpable.

 

En el Teatro Vivian Blumenthal, el grupo Enigma Teatro, desde el proyecto Profesionales, presentará Perfiles ideales. El musical, los jueves 5, 12, 19 y 26; así como, los viernes 6, 13, 20 y 27, a las 20:00 horas. Bajo la premisa de “Todos soñamos con encontrar el amor”, esta puesta en escena ahonda en lo que sucede si la persona especial es descubierta a través de una aplicación de citas, creada por Joel y Luis, quienes serán sus primeros usuarios y de la que tú puedes ser parte. ¿Lo intentarías?

 

Para más información sobre costos, boletos, edades e ingreso, puedes consultar el siguiente enlace: https://artesescenicasudg.mx/

 

 

 

Atentamente
"Piensa y Trabaja"
“2022, Guadalajara, Hogar de la Feria Internacional del Libro y Capital Mundial del Libro”
Guadalajara, Jalisco, 28 de abril de 2022

 

Texto: Cultura UDG
Fotografía: Cortesía Cultura UDG